La segunda jornada del megajuicio al exgobernador de Entre Ríos y actual embajador en Israel, Sergio Daniel Urribarri, ingresó en un berenjenal luego de que se conociera, a última hora de la noche del lunes 27, que uno de los defensores del extitular del Ejecutivo entrerriano, Raúl Barrandeguy, estaba con síntomas de posible Covid-19.
El presidente del tribunal que juzga a Urribarri, José María Chemez, anunció, a las 9,35 de este martes, que la audiencia no podía dar inicio por cuanto a la ausencia de Barrandeguy se sumó la imposibilidad de encontrar al codefensor Candelario Pérez. «No podemos continuar la audiencia si no se encuentra presente al menos uno de los dos defensores del imputado Urribarri. El tribunal ha hecho gestiones, ha dado plazo de media hora. Pero para continuar la audiencia, tiene que estar el doctor Pérez, si no el imputado Urribarri estaría en estado de indefensión», señaló el magistrado.
Son tres causas de corrupción acumulados que se tramitan desde este lunes 27, y de ahí el nombre de megajuicio: N° 11.808, caratulado “Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Tórtul, Gustavo Javier; Céspedes, Hugo Félix; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeth; Marsó, Hugo José María; Caruso, Gerardo Daniel. S/Peculado y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”; N° 4.385, caratulado “Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Aguilera, Juan Pablo; Cargnel, Corina Elizabeht; Montañana, Hugo; Tamay, Gustavo; Almada, Luciana; Giacopuzzi, Emiliano; Almada, Alejandro; Sena, Maximiliano. S/Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la Administración Pública”; y N° 6.399, caratulado “Urribarri, Sergio Daniel; Báez, Pedro Ángel; Buffa, Germán Esteban. S/Negociaciones incompatibles en el ejercicio de la función pública”.
En la primera causa, la N° 11.808, Urribarri es defendido por Barrandeguy y Pérez, y ninguno de los dos se hizo presente en la audiencia de este martes.
Fue entonces que, ante la sospecha de Covid de Barrandeguy y el aislamiento de los contactos estrechos, el juez Chemez hizo un fuerte llamado de atención a todos los presentes y les reclamó que se respete el protocolo sanitario. «Voy a hacer una advertencia: veo imputados con el barbijo bajo, abogados sin protección. Acá los defensores han discutido el protocolo y en los cortes no se respeta el uso del barbijo y la mascarilla», señaló.
Entonces, intervino el fiscal Gonzalo Badano -el Ministerio Público Fiscal está integrado, además, por la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche, y los fiscales Patricia Yedro y Juan Francisco Ramírez Montrull- he hizo notar que el defensor Marcos Rodríguez Allende había participado de algunas audiencias en la causa Urribarri, con lo cual lo podría representar.
Rodríguez Allende admitió haber estado en la declaración de imputado del exgobernador, pero afirmó que Barrandeguy y Pérez son sus defensores. Y luego propuso al tribunal reordenar el modo cómo se harían los alegatos de apertura. «Dicho esto, me parece que estamos discutiendo sobre algo que no resulta trascendente. Este debate ha comenzado. Propongo, no cuesta nada, un cuarto intermedio hasta el jueves. No veo que estemos entorpeciendo este proceso ni mucho menos. Los alegatos comenzaron por parte del Ministerio Público Fiscal», opinó .
El secretario del tribunal que juzga las cinco causas acumuladas por sospechas de corrupción en el gobierno de Urribarri, Leandro Luis Fermín Bilbao, notificó del hisopado al que se sometió uno de los defensores del exgobernador, Raúl Barrandeguy.
El codefensor de Urribarri, Marcos Rodríguez Allende, hizo saber a los funcionarios judiciales de la mala nueva. «Hago saber al Tribunal y a las partes que mediante comunicación telefónica y por la aplicación whatsapp, el Dr. Marcos Rodríguez Allende me hizo saber la situación de salud del Dr. Raúl Barrandeguy, remitiéndome por dicha aplicación los certificados médicos que obran adjunto», indicó Bilbao, en una comunicación que llegó a todas las partes.
«De los certificados acompañados, se desprende que el Dr. Barrandeguy ha sido hisopado en el día de la fecha por síntomas compatibles de Covid-19 y que deberá asilarse él y sus contactos estrechos, guardando reposo el nombrado letrado por 5 días a partir del día de la fecha», señala la comunicación que se divulgó esta noche.
Ante esa novedad, se comunicó a «los representes de la Fiscalía, los abogados defensores, y por su intermedio a sus asistidos, y al personal de OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) a fin de que en cumplimiento de su deber y responsabilidad ciudadana adopten el temperamento correspondiente en caso de haber sido contacto estrecho antes y después de la audiencia del día de la fecha, y fuera del salón de audiencias en el que se llevó a cabo la primer jornada del debate oral».
«Para el supuesto caso de existir contactos estrechos con el Dr. Raúl Barrandeguy, quien así lo sea, deberá asistir a la audiencia prevista para mañana de manera remota, poniendo inmediato conocimiento de tal extremo al suscripto», señala el secretario del tribunal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora