La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició este lunes el primero de los tres días de protesta en el ámbito de la Municipalidad de Paraná en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial..
Este lunes hubo una movilización hacia la Casa de la Costa, en la zona del Puerto Nuevo, y allí los delegados de ATE exigieron una “urgente recomposición salarial”, y le demandaron al intendente Adán Bahl poner en agenda la paritaria.
“Sabemos que el Intendente se reúne ahí con distintos sectores”, señaló Roberto Alarcón, prosecretario gremial de ATE, al explicar por qué se eligió ese lugar. Y agregó, a modo de crítica: “Al que no está recibiendo y le sigue dando la espalda es al sector de la clase trabajadora”.
El gremialista cuestionó a Bahl porque “no escucha, no atiende y no está en su agenda dar una recomposición salarial”.
Posteriormente los trabajadores decidieron trasladarse hasta el Centro Provincial de Convenciones. “Sabíamos que el intendente anduvo por ahí”, apuntó Alarcón, pero lamentó que no saliera ningún funcionario.
“Nosotros no podemos esperar más. El trabajador municipal ya no llega a fin de mes. No podemos llegar a noviembre sin antes resolver una recomposición salarial urgente”, expresó respecto al motivo de la protesta, a la que calificó como “una jornada histórica”. Aseguró que hubo “muy buen acompañamiento” de trabajadores de todas las áreas, y que “se sintió el reclamo”.
“Desde ATE estamos exigiendo una recomposición salarial y que este Intendente ponga en agenda las paritarias”, añadió el prosecretario gremial de ATE. Remarcó que el Bahl “tiene que llamar a los sindicatos para evaluar una propuesta de recomposición salarial”. En ese sentido señaló: “No queremos ningún trabajador por debajo de la línea de la pobreza. Hoy el 70% de la población municipal está ganando 32 mil pesos y la canasta básica es de 70 mil pesos”.
Este martes y miércoles ATE ejecutará un paro de 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo. “Ojalá el acatamiento sea total en todas las reparticiones, para que el Intendente vea que esto va en serio. No podemos esperar a noviembre, es ahora la discusión”, aseveró Alarcón.
Por último, en declaraciones a esta Agencia, adelantó que “si después del paro hay convocatoria, vamos a llamar a reunión de delegados para definir si continuamos el plan de lucha durante octubre”.
Fuente: Agencia Periodística Federal (APF)