Tres listas competirán por la conducción de la seccional Nogoyá de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en las elecciones del próximo 4 de noviembre: la Marcha Blanca, que reúne a Integración y Rojo y Negro; la 11 de Septiembre, que en 2020 se escidieron de la Rojo y Negro; y la Lista Pluricolor Unidad Docente.
Nogoyá atravesó en 2020 un proceso de fuertes críticas hacia la conducción provincial de la Agrupación Rojo y Negro, a la que pertenecía.
La piedra de toque que llevó a la división fue la decisión de la seccional Nogoyá de sumarse a la denominada «Caravana por la República», impulsada por el macrismo. A mediados de septiembre último, la conducción de Agmer Nogoyá oficializó su salida de la Rojo y Negro -que ahora sólo conduce Paraná, Villaguay, Federación y Tala- y la conformación de la Lista 11 de Septiembre.
«Acá la docencia de Nogoyá, luego de una asamblea con delegados y reunión de comisión departamental, quieren que nos manifestemos. Están cansados que estemos en nuestras casas esperando que Bordet nos escuche. Solo cumplo lo que mis compañeros docentes por unanimidad me piden», había argumentado el titular de Agmer Nogoya, Eugenio Medrano. la participación gremial en aquella caravana.
Pero sus pares de la Rojo y Negro lo trataron de «mentiroso». Al respecto, el pronunciamiento de la oposición en Agmer señaló que «es falso que haya sido resuelto por una asamblea de delegados (tal asamblea no existió). Por otra parte, la reunión de Comisión Departamental a la que se refiere Medrano fue convocada sin estar incluido este punto en el temario y, tal como hizo Bordet con la ley de Emergencia, lo hizo entre gallos y medianoche.
Ya desde entonces el quiebre era evidente.
Nogoyá rompió con la Rojo y Negro: por qué se dio la división
«La definición -explicó en un comunicado- se toma luego de varios debates y análisis hacia el interior de la agrupación y del sindicato durante muchos meses, donde venimos discutiendo con los referentes provinciales de dicha agrupación diferentes planteos que no fueron escuchadas por su parte. Entre ellos se destacan la alta pasividad ante la situación que vivimos en cuanto a lo salarial, el avasallamiento de derechos de trabajadores por parte de la patronal, la escasa movilización y una aparente alineación con la otra agrupación mayoritaria de Agmer».
Ahora, en las elecciones del 4 de noviembre, los exRojo y Negro de Nogoyá se presentan como lista 11 de Septiembre, y llevan como candidato a secretario general a Emiliano Hereñú; desde la Lista Marcha Blanca competirán con Juan Pablo Harman, candidato a secretario general; la tercera lista, Pluricolor Unidad Docente lleva como candidato a secretario general a Cristian Sánchez, otro desencantado con la Rojo y Negro, que se ubica ideológicamente cerca de Juntos por Entre Ríos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora