La Iglesia Católica decidió levantar la dispensa a los fieles para asistir a la misa de domingo, medida que se había adoptado en 2020 en medio del aislamiento estricto por la pandemia de coronavirus. En Entre Ríos, la diócesis de Concordia lo dispuso a partir del 1° de este mes; en Paraná, según lo anunció el arzobispo Juan Alberto Puiggari, será desde el próximo sábado 16; y en la diócesis de Gualeguaychú, desde el domingo 17.

«Todavía seguimos en pandemia, pero ingresamos en una suerte de segunda fase, con más apertura y muchas más actividades habilitadas y teniendo en cuenta las medidas sanitarias recientemente anunciadas por el Gobierno Nacional y Provincial, intentando comenzar una nueva normalidad en nuestro país, he decidido levantar la dispensa de la obligación de asistir a la misa dominical y en días de precepto en la Arquidiócesis de Paraná, y restablecer esa obligación a partir del sábado 16 de octubre de 2021», dice una carta que firmó Puiggari.

En ese marco, el arzobispo dijo que alienta «y exhorto a todos los fieles volver a participar presencialmente de la Eucaristía dominical, fuente y cumbre de nuestra fe  y de la vida de la Iglesia. La participación comunitaria en la celebración  de la Eucaristía dominical es un testimonio de pertenencia y de fidelidad a Cristo y a su Iglesia. . Desde la participación en la pascua semanal saldremos renovados y fortalecidos para vivir como verdaderos discípulos-misioneros comprometidos en la evangelización, la catequesis y la caridad».

 

«La  obligación no se aplica a los enfermos -aclaró la curia-, ni a los que tienen razones para creer que han estado expuestos recientemente al coronavirus o a otra enfermedad grave o contagiosa; ni a aquellos que están confinados en su casa, en un hospital o en un centro de salud; ni a quienes tienen problemas graves de salud», señaló Puiggari. Y agregó que los protocolos «de higiene y las demás directivas litúrgicas emanadas por la Arquidiócesis permanecen en vigor hasta nuevo aviso».

Cuarentena: suspenden las misas con fieles

 

Las restricciones en la Iglesia comenzaron en 2020 luego de que el arzobispo publicara un decreto  por el que resolvió suspender «desde el 20 de marzo y hasta nuevo aviso, todas las celebraciones litúrgicas con asistencia de fieles en todas las parroquias, iglesias y capillas, recordando que sigue vigente para todos los fieles la dispensa del precepto de la misa dominical».

«En la medida de lo posible y permitido, apelando a la prudencia pastoral, y teniendo en cuenta las condiciones de cada lugar, favorecer, a modo de signo, que las puertas de los templos permanezcan abiertas», dispuso Puiggari y que además «todos los sacerdotes de la Arquidiócesis se muestren disponibles para el acompañamiento espiritual de nuestros fieles y la asistencia de los más necesitados».

Vuelven a autorizar las misas con fieles en Paraná

 

Luego de una serie de misas, procesiones, manifestaciones públicas y pedidos formales, en septiembre de 2020 el Gobierno provincia soltó las restricciones y permitió la vuelta de los fieles, aunque con aforos.

La Iglesia suspendió misas con fieles

 

Pero la segunda ola de la pandemia de coronavirus, en 2021, obligó a dar marcha atrás. El 22 de mayo comenzó a regir una nueva veda para las celebraciones litúrgicas debido al aumento de los contagios que entonces se registraban.

Ahora, se dio la flexibilización de las restricciones.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora