Durante la tarde de este viernes más de 150 emprendedores y emprendedoras de diferentes puntos de la provincia expusieron sus productos en Plaza Mansilla, donde, además, se montó un espacio para la marca Manos Entrerrianas, un patio gastronómico y se presentó el Trío Bolerístico Genial, agrupación integrada por tres músicos- actores, y Rubén Giménez, que compartió canciones del folklore litoraleño. La vicegobernadora Laura Stratta señaló que “la edición especial Día de la Madre de la Feria de la Economía Social se realizó en el marco de las estrategias que llevamos adelante en el gobierno provincial de acompañamiento real y concreto a los emprendedores. No solo lo hacemos a través de las herramientas del microcrédito, de la incorporación de tecnología, de las capacitaciones, sino también promoviendo espacios de comercio justo y de consumo responsable. Esta es una de esas apuestas fuertes que hacemos. Hay más de 150 emprendedores de toda la provincia, de diferentes rubros; y también hay gastronomía regional”. Stratta remarcó que la Plaza Mansilla se convirtió “en un espacio fundamental en Paraná para estas convocatorias, pero también hay en otras localidades réplicas más pequeñas de este tipo de ferias. Hay que apostar mucho a este tipo de espacios donde lo que hacemos es acercar el que produce al que consume, entonces ahí gana el que compra y también el que produce”. En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, destacó: “A las emprendedoras y emprendedores que participan de esta edición de la Feria de Economía Social los estamos apoyando a través de los microcréditos y el Banco de Herramientas, entre otras líneas del Ministerio de Desarrollo Social. Además, muchos de estos emprendimientos forman parte de la marca colectiva Manos Entrerrianas. De este modo, contribuimos a fortalecer el eje del trabajo, como nos marca el gobernador Gustavo Bordet”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora