El Consejo General de Educación (CGE) formalizó la entrega de resoluciones de la titularización de 60 mil horas cátedra y cargos iniciales a docentes de escuelas secundarias de Entre Ríos, un proceso que no se realizaba desde 2013 y al que accedieron profesores de escuelas dependientes de las direcciones de Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional y Educación de Jóvenes y Adultos en situación de revista vacante o interina al 31 de diciembre de 2020.

El acto se desarrolló en la Escuela Secundaria Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, de Paraná, donde se entregaron las normativas al rector de la institución anfitriona y a las 17 direcciones departamentales de escuelas de la provincia. Fue encabezado por la ministra de Gobierno, Rosario Romero; el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller; y la presidenta del Jurado de Concursos del CGE, Rita Nievas.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) participó de la actividad y señaló que se trató de “otro logro de la lucha colectiva. La carpa instalada frente al CGE a principio de este año y sostenida en plena pandemia por compañeros y compañeras de toda la provincia durante 45 días no sólo logró que el Gobierno mejorara considerablemente el ofrecimiento salarial, sino que también fortaleció la demanda y funcionamiento de la paritaria de condiciones laborales que, entre otras cosas, consiguió la estabilidad para miles de docentes”.

 

La resolución 2046/21 de titularización de horas cátedra y cargos de inicio del Consejo de Educación “surge de un trabajo en conjunto con los sindicatos docentes, que fue homologado ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia”, indicaron desde el Gobierno. Esa normativa , agregan, “garantiza el derecho a la estabilidad laboral, que además implica el cumplimiento de uno de los requisitos para el ascenso a cargos de conducción. Esta importante decisión política muestra una vez más, las claras intenciones de esta gestión por jerarquizar y reconocer la invalorable labor de la carrera docente”.

«Sabemos que detrás de este número enorme de 60 mil horas cátedra hay historias de vida, hay compromiso de los compañeras y compañeros docentes. Para nosotros, también significa una política que tiene que sumar a nuestro objetivo final como Gobierno, que es justamente el de mejorar la calidad educativa a diario y el de brindar y garantizar un derecho, justicia educativa para todos nuestros adolescentes y adultos en este caso”, dijo el titular del CGE.

Al respecto, agregó: “Quiero destacar esta posibilidad de titularizar en el contexto de nuestra intención de transformar la escuela secundaria. Sabemos que para esa transformación es necesario tener docentes que se comprometan con la institución, que se apropien de la cultura institucional de las escuelas donde trabajan, que empecemos a transitar un camino en el cual no tengamos más docentes que estén corriendo de una escuela a otra porque sabemos que de esa manera vamos a tener mejores procesos de enseñanza y aprendizaje”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora