La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizó un sondeo sobre el trabajo docente durante la pandemia. De las 2.490 respuestas obtenidas por los encuestadores, surge que un 36% de docentes viaja fuera de su ciudad para desarrollar su trabajo; y sobre ese 36% (que comprende a 695 docentes que se trasladan), un 65% lo hace en vehículo particular, ya sea propio o compartido; otro 20% lo hace “a dedo”, y apenas un 15% utiliza el transporte público. El dirigente docente César Pibernus suele contar historias de docentes que hacen dedos en la ruta. Ahora, se encontró con Patricia y María José, que viven en Sauce de Luna, son maestras jardineras desde hace poco más de diez años y se trasladan a dedo desde su domicilio hasta las escuelas en las que trabajan. María José es maestra itinerante -es decir, que trabaja en dos escuelas alternativamente- y Patricia lo hace en la Escuela N° 1 de Federal, recorren para eso más de 100 kilómetros diarios. «El inaceptable traslado a dedo de docentes, se hizo aún más inaceptable durante la pandemia, cuando el gobierno profundizó el salario y el tránsito por la Ruta Nacional 127 cambió su dinámica habitual. Viajar a dedo empezó a ser más riesgos aún, a los peligros del clima y de su seguridad, se suman los riesgos sanitarios -escribió Pibernus-. Ayer era un día de sol, agradable, pero ellas los miles de docentes entrerrianos que se trasladan diariamente a dedo lo hacen también durante los días feos, fríos, escaldantes o de lluvia plena».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora