El intendente de Colón, José Luis Walser, habló hoy tras la denuncia por intimidación que recibió él y su familia mediante un ataque a su vivienda, su vehículo particular y a través de una carta que dejaron el sábado por la madrugada.
El jefe comunal habló de “un acto cobarde y condenable”, y afirmó: “Es un acto de cobardía que hacen en el garaje de mi casa, con mis bienes y con mi familia. No debería haber lugar para este tipo de actos tan cobardes en nuestra comunidad”.
Durante una rueda de prensa que ofreció este lunes, Walser dio algunos detalles de lo sucedido, aunque evitó el contenido de la carta intimidatoria que dejaron, con amenazas a su familia porque, aseveró, el caso ya está en manos de la Justicia.
El caso recayó en el fiscal Juan Sebastián Blanc, de la Unidad Fiscal de Colón.
Al respecto, contrastó el hecho de violencia en su vivienda con el “ánimo que se ve en nuestros vecinos. Nuestra ciudad tiene muchas obras en marcha, con apoyo del gobierno nacional y el gobierno provincial, y a través de las tasas que pagan los vecinos. Estamos esperando una temporada muy auspiciosa, y está bueno que no dejemos pasar estas cosas”.
Respecto del acto vandálico, aseveró que “no es una afrenta hacia mí o hacia mi familia sino también hacia la institucionalidad. La comunidad eligió el camino de paz social. Estamos construyendo ese camino. Lo vamos a seguir haciendo. Está bueno que lo cuidemos”.
Agradeció también el apoyo y la solidaridad que tuvo de parte del gobernador Gustavo Bordet, de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, y de otros intendentes. Walser dijo que “como comunidad ya sabemos lo que no queremos que nos vuelva a pasar”. En ese marco, añadió: “No hay margen para estas cosas”.
La rueda de prensa que ofreció Walser fue al solo efecto de “darle un corte a esto, porque tenemos mucho trabajo por hacer y lo vamos a seguir haciendo”. Y dijo que “estamos contentos con nuestra gestión por todo lo que estamos haciendo”.
Respecto de quién pudo haber sido el autor de la intimidación, contestó: “No tengo idea de quién pudo haber sido. No encuentro algo que se pueda asociar a esto. No tengo ningún conflicto de ningún tipo. No hay nada en la ciudad que esté en alguna discusión profunda; no lo tenemos. Venimos a trabajar todos los días, no encuentro ningún motivo para asociar a esto. Tampoco me corresponde. Está la Justicia y confío en la Justicia para que pueda resolverlo y nos traiga tranquilidad”, aseguró.
Respecto del contenido de la nota intimidatoria –que no quiso revelar- dijo que la Justicia “la está peritando”. Sólo dijo que contenía “amenazas para mí y para mi familia y mi propiedad”.
Luego de ese hecho que ocurrió el fin de semana, Walser tiene custodia policial en su vivienda particular, un hecho que, aseguró, “me resulta incómodo. Yo vengo de una familia humilde, de 8 hermanos que siempre anduvo por todo Colón. Yo ando con mis gurises y mi esposa por todos lados. No quiero que esto pase en mi casa, no quiero una custodia policial en mi casa y en la de ningún colonense. Quiero que podamos vivir tranquilos”.
“No tengo temor que vuelva a pasar –dijo en respuesta a una consulta periodística-. Será la Justicia la que se ocupe si vuelve a ocurrir. Tengo un rol y sé cuáles son los riesgos. No tengo temor. Estoy muy tranquilo. Y le pido a nuestros vecinos que estén tranquilos. Esto no es Colón. Colón es otra cosa, Colón es tranquilidad y por eso nos eligen los visitantes”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora