«La zona sur de Paraná está en constante crecimiento y lo estamos acompañando con las obras necesarias», dijo este viernes el intendente de Paraná, Adán Bahl, y agregó: «Ayer le presentamos a los vecinos y a las instituciones de la zona el proyecto de ensanche y repavimentación de Avenida Ejército. Una mega obra que busca dinamizar el tránsito en el sur y vincular entre sí los tres principales hospitales de la ciudad».

Este viernes en la Municipalidad se abrieron  los sobres para concretar ese proyecto.

A principios de año, cuando Bahl recorrió el predio donde se construye desde 2014 el barrio Procrear (Programa Crédito Argentino) sobre avenida General Espejo, en la zona sur de Paraná,  anunció que los trabajos están en su etapa final y que pronto los 426 adjudicatarios podrán ocupar sus unidades habitacionales.

Aunque también hizo el anuncio de una obra de envergadura: la extensión de Avenida Ejército hasta Juan Báez. El jefe comunal aseguró que «como en muchas otras arterias, buscamos mayor agilidad y seguridad para que las personas se puedan desarrollar. Todos los que llegamos a Avenida Ejército doblamos hacia la izquierda para ir por Alvarado, pero seguramente para mayo o junio vamos a poder continuar por Ejército y luego salir directamente a Juan Báez”.

Este viernes se abrieron los sobres de la licitación. En tanto este jueves, el intendente Adán Bahl y funcionarios dialogaron con vecinos de la zona. El proyecto incluye la vinculación de los hospitales De La Baxada, Militar y San Martín con rutas nacionales y provinciales.

La apertura de sobres se realizó en la Casa de la Costa. La obra abarcará distintos tramos de Avenida Ejército, desde Galán hasta Sarobe; y El Paracao, desde Ejército hacia Avenida de las Américas.

El presidente municipal mencionó el crecimiento del sector sur de la de la ciudad con las viviendas Procrear y las 500 viviendas del IAPV. “Es necesario acompañar ese desarrollo con planificación; habilitar nuevas alternativas de circulación para que las que ya están no colapsen y hacerlo con visión de futuro”. Además, dijo, la obra “atiende una prioridad estratégica, que es vincular los tres hospitales más importantes de Paraná: el Hospital de la Baxada, el Hospital Militar y el Hospital San Martin y conectarlos con las rutas nacionales y provinciales que bordean la ciudad”.

 

“Esta obra es parte de un proyecto mayor que plantea, a futuro, la reconfiguración de Avenida de las Américas. Busca dinamizar el tránsito en el sur de la ciudad y conectarlo con el centro”, concluyó Bahl.

 

El jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch destacó “la decisión política del administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, de trabajar en forma conjunta Nación, Provincia y Municipio”. Y agregó: “Cuando el intendente Bahl propuso la obra vimos un desarrollo interurbano. La Municipalidad tiene un equipo técnico muy bueno, cada obra en Paraná está debidamente pensada y es en beneficio para los vecinos”.

 

Carlos Ramos director del Hospital de la Baxada, valoró “la gestión y la visión del intendente Bahl de poder conectar los nosocomios. Es una obra muy buena que además incluye resolver problemas hídricos importantes”, sostuvo.

 

 

Participaron el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, el Teniente Coronel Hernán Pacini, por parte del Ejército del comando de la 2° Brigada blindada, en representación del comandante coronel mayor Adalberto Zuccherino.

Con los vecinos

 

Este jueves se concretó un encuentro con los vecinos en la Escuela N°185 Álvarez Condarco. Allí se informó sobre la intervención, que abarcará distintos tramos de Avenida Ejército, desde Galán hasta Sarobe; y El Paracao, desde Avenida Ejército hacia Avenida de las Américas. Los trabajos incluyen también desagües pluviales; la incorporación de 300 árboles, instalación de nueva iluminación LED, además de señalización vial, medidas de seguridad y tendido de servicios.

 

“Es un proyecto que gestionamos ante Provincia y Nación y que es muy importante para la ciudad. Trabajando con planificación y mirando al futuro, avanzamos en las obras necesarias para transformar a Paraná”, destacó Bahl, acompañado por la viceintendenta Andrea Zoff.

 

En ese marco, el Intendente valoró el diálogo con los vecinos que permite “escuchar y responder las inquietudes”. Y detalló que la empresa adjudicataria deberá presentar un plan para que la obra sea “lo más rápida posible para no interrumpir la vida diaria de los vecinos, sobre todo en la parte comercial”.

 

Rodrigo Villanueva, presidente de la vecinal Antonini, consideró que “es muy bueno informar sobre las obras, sobre todo ésta que es muy importante y va a descongestionar el tránsito”.

 

Javier Retamal, vicepresidente de la vecinal Antonini, resaltó “lo que está haciendo el intendente Bahl por esta zona. Hay una gran inversión en infraestructura”.

 

Participaron la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Carina Ramos; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento; la subsecretaria de Participación Comunitaria, Cristina Ponce; ingenieros del Municipio; el concejal Sergio Elizar; el Coronel Mayor Adalberto Zucherino del Ejército Argentino; la directora de la Escuela N° 185 Álvarez Condarco, Graciela Blanchet; miembros de la Fundación Explorar; y representantes de las vecinales Cuarteles, Antonini, Padre Kolbe, Mercantil, vecinos frentistas de avenida Ejército y calle El Paracao; del Hospital Militar, de la Comisaría 6°, de la Escuela N° 88, y comerciantes de avenida Ejército, Gutiérrez y zonas aledañas.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora