En el marco de la Red para la Igualdad, se desarrolló una jornada de concientización y prevención precoz de cáncer de mama. Durante la actividad, que se desarrolló este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, expusieron profesionales especializados en la temática. Participaron la vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Salud, Sonia Velázquez junto al interdisciplinario de Salud. Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, mientras que durante todo el mes se realizan actividades para generar conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos médicos oportunos y efectivos.El objetivo central es difundir la prevención a través de controles y dispositivos de la salud y el abordaje integral de la patología como herramientas en diferentes situaciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres entrerrianas. Así lo explicó en la apertura, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath. Durante la actividad, expusieron la imagenóloga Ximena Elena; la especialista en oncoimagen Érica Prodolliet; la nutricionista Soledad Banegas; la psicooncóloga Rosario Vera; la enfermera oncóloga Nadia Martínez; la rectora del Instituto Provincial del Cáncer de Entre Ríos, Claudia Enrique; la médica y senadora Flavia Maidana; la encargada del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Valle María, Sonia Sokolovsky; y la psicóloga Laura Leiva. La ministra de Salud, Sonia Velázquez, agradeció a la vicegobernadora por organizar esta iniciativa. “Cuando nos convocaron no dudamos ni un minuto en sumarnos con el equipo del Ministerio de Salud”, dijo la funcionaria tras referirse al rol del Estado y a la integralidad de la política pública.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora