Por mayoría, el Concejo Deliberante aprobó hoy el Presupuesto 2022 y la Ordenanza Tributaria sin el voto de los tres concejales de Juntos por el Cambio, los dos de Políticas para la República; tampoco acompañó la iniciativa Desiree Bauza, del bloque PRO, y la radical Claudia Acevedo que, extrañamente, antes había firmado el despacho de comisión.
El Presupuesto del próximo año asciende a $18.285.055.863. Se destacan los más de $8.455 millones destinados a obra pública, cuyo 50% corresponde a fondos propios. Aunque también, según Juntos por el Cambio, incluye un aumento de la Tasa por Servicios Sanitarios del 104%.
https://entreriosahora.com/presupuesto-2022-juntos-por-el-cambio-advierte-aumento-de-tasas/
https://entreriosahora.com/82398-2/
Desiree Bauza, del bloque PRO, hizo una serie de observaciones en torno al gasto proyectado por la Municipalidad de Paraná en 2022. «Los gastos en personal no cierran», observó, y votó por el rechazo del Presupuesto.
Sergio Elizar (Frente Creer) destacó la reducción de la deuda «que hemos recibido», y la gestión «superavitaria» de la administración del intendente Adán Bahl. «Voy a votar claramente a conciencia y gratificado por un presupuesto y por una gestión que nos contiene a todos y de la cual nos sentimos orgullosos», cerró.
Elizar abrió el debate caliente en el Concejo por cuanto la discusión no sólo se centró en los números del Presupuesto sino que abarcó el resultado de las elecciones legislativas del 14 y también a la “herencia” del varisquismo.
El edil leyó un resumen del presupuesto elaborado por su colega Sergio Granetto, y después destacó: “Este es un gobierno que articula las demandas de distintos sectores de la ciudad, del centro y de los barrios populares”, reseñó. “Este es un gobierno que se ocupa de la obra pública pero no descuidia la atención social”, planteó.
La radical Claudia Acevedo, que firmó el despacho de comisión de Presupuesto y Tributaria, votó finalmente en contra, y fundamentó su posición. “Escuchándolos a los concejales del oficialismo, me gustaría que nos inviten a todos los paranaenses a vivir en Disney, porque evidentemente el 14 de noviembre fue una obra o una puesta en escena de los paranaenses”, ironizó en el recinto.
Dijo que la administración Bahl “lo único que han hecho ha sido difamar” a la gestión del exintendente Sergio Varisco. “Hasta el cansancio hemos podido demostrar que fueron difamaciones”, añadió.
Luego, afirmó que “este Presupuesto carece totalmente de sensibilidad social. Me baso en la necesidad de los paranaenses que vienen a buscar ayuda al Municipio y no la encuentran”. Resaltó el acompañamiento de la oposición durante la pandemia a las distintas iniciativas del oficialismo, pero ahora, resaltó, “hay una ciudad en ruinas. Más de un paranaense se quedó sin trabajo, no tiene s sostenimiento económico, y golpea las puertas del Ejecutivo y suele no encontrar soluciones”.
“Las urnas hablaron el domingo y parece que acá seguimos viviendo en Disney”, postuló.
Le contestó la oficialista Luciana Minni, que rechazó el calificativo de “difamación” respecto a las críticas a la gestión Varisco. “La gestión anterior, en cuestión de recolección de residuos, fue nefasta; en aumento de salarios a los municipales, nefasta; en pagar los sueldos al día, fue nefasta”, fustigó.
Rechazó las críticas al Presupuesto 2022 por parte de los concejales del bloque de Juntos por el Cambio por cuanto, sostuvo, sus posicionamientos lo hicieron “en los medios y no en el Concejo”.
“Me causa dolor escuchar a los concejales de la oposición, incluida Acevedo, hablar de esto, cuando fueron ellos quienes dejaron el Estado municipal en ruinas”, planteó. Además, cargó contra el secretario de bloque de Juntos por el Cambio, el exedil Emanuel Gainza, por hacer consideraciones políticas públicas, asumiendo rol de concejal.
Otro radical, Francisco Avero, le respondió a Minni. “Fui parte de una gestión que tuvo muchos problemas, a partir del segundo año, con problemas de salud del intendente, y algunos problemas más que son públicos y notorios. Cada uno de nosotros, desde nuestro lugar, hicimos lo posible por sostener una gestión de gobierno”, indicó.
“Nos hacemos cargo del lugar que nos tocó –dijo Avero- Pero parece que nosotros recibimos una ciudad Dineylandia y entregamos Kosovo”.
Elizar le respondió. “No vivimos en Disney pero sí conocimos el infierno de haber vivido en una gestión sin servicio, anarquizada y sin liderazgo político”.
El presidente de la Comisión de Economía del Concejo, Sergio Granetto, replicó las críticas que escuchó en el recinto y que, dijo, no se hicieron en las reuniones de comisión. “Toda esta lista de observaciones es valiosísima, pero hay que hacerlas en el momento en el que nuestro reglamento lo establece”, apuntó.
Y destacó que el secretario de Hacienda, Eduardo Macri, estuvo en una reunión ampliada de la Comisión de Economía el 12 de este mes. “Cada uno podía hacer el planteo, la pregunta o la inquietud que quisiera vinculada a Presupuesto y Tributaria”, destacó. Pero reprochó que el edil Rodriguez Paulin “hoy a las 7,44 posteó en sus redes que no iba a votar ni Presupuesto ni Tributaria porque no hay debate, cuando vinimos a dar el debate. Entiendo que no se pude venir mal predispuesto a la sesión”.
El oficialista David Cáceres, que, dijo, transita su sexto año como concejal, reprochó a la oposición sus críticas a los proyectos de Presupuesto y Tributaria. “En este recinto hemos vivido muchas situaciones de todo tipo, pero creo que hoy estamos en presencia de la farsa más grande”, planteó.
Dijo que los cuestionamientos de la oposición en los medios apunta “a generar una visión negativa en la opinión pública. Y otro es lo que vivimos en los ámbitos instituciones donde deberíamos abordar estas temáticas”. Reprochó que no haya habido dictamen de minoría, para así dar el debate en el recinto del Concejo Deliberante.
Cáceres observó que “después de dos años de negación, el concejal Avero admite que fue parte de la gestión anterior. En buena hora que Acevedo haya hablado. Hasta que ella habló, nadie habló de la gestión anterior. El 14 de noviembre les generó ganas de hablar de todo lo que no dijeron antes”.
Rodriguez Paulin fundó su rechazo al Presupuesto y la Tributaria por cuanto se basa en proyecciones macroeconómicas «falsas», planteo que fue contestado por Granetto: «Son las mismas proyecciones que contiene el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires».
Tributaria Municipal 2022 by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora