Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) van a las urnas este miércoles para elegir representantes ante los consejos directivos de cada una de las 4 facultades: Humanidades, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Gestión y Ciencias de la Vida y la Salud.
En tres de las cuatro unidades académicas hay lista única; sólo en una facultad, Ciencias de la Gestión, habrá competencia entre tres listas.
La convocatoria a elecciones fue dispuesta por el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, ante el vencimiento de los mandatos de quienes resultaron electos por el claustro estudiantil en 2020. Los mandatos de los consejeros duran un año.
La resolución N° 926 cita la ordenanza N° 134 del consejo superior de Uader que establece respecto del régimen electoral que “es facultad del rector fijar el calendario electoral para la renovación de autoridades, como así también la fecha de cierre de padrones”.
En ese marco, convocó a elecciones de consejeros ante los consejos directivos de las facultades dependientes de la Uader para el claustro de estudiantes “y consecuentemente convocar al colegio electoral para proceder a la elección de representantes ante el consejo superior”, según dice la norma.
En la Facultad de Ciencia y Tecnología, se presenta la Lista Nº 20 “Estudiantes unidos por Ciencia y Tecnología”.
En la Facultad de Humanidades, la Lista N° 45 “Frente Uader Entre Tod@s – La Ulloa”.
En tanto, en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, la Lista N° 1 Micaela García “La Negra”.
Mientras, en la Facultad de Ciencias de la Gestión competirán tres listas:
Lista N°1 «Construir Gestión»
Lista N°2 «Compromiso Universitario»
Lista N°3: «Movimiento Estudiantes y Graduados Universitarios.
La Uader viene de atravesar, en 2020 y en pandemia, un proceso electora atípico que desembocó en la elección por inmensa mayoría de Luciano Filipuzzi como nuevo rector. Filipuzzi se puso al frente del proceso y consiguió unificar agrupaciones otrora antagónica de modo de que hubiera listas única en tres de las cuatro facultades.
La única facultad donde sí hubo elecciones fue Humanidades, y allí, además, el proceso estuvo cruzado por una acción de amparo que buscó frenar el proceso. Al final, la sangre no llegó al río, la Justicia rechazó el planteo y el 7 del actual María Gracia Benedetti revalidó su cargo de decana en Humanidades, ahora acompañada en fórmula como vicedecano por Daniel Richar.
La elección, el 18 de diciembre de 2020, de la fórmula Filipuzzi, para rector, y Sosa Zitto para vicerrectora, derivó en un corrimiento: en Ciencias de la Gestión, Carlos Cuenca quedó como decano; y en Ciencia y Tecnología, asumió Daniel Dans.