La Asociación Trabajadores del  Estado (ATE) interpuso un recurso de  revocatoria contra la decisión de la administración del intendente Adán Bahl de aplicar descuentos por los días no trabajados en el marco del conflicto sindical en reclamo de una mejora salarial. El gremio dispuso tres jornadas de huelga, los días 3, 4 y 5 de noviembre, que fueron descontados por la Municipalidad  de Paraná.

Al respecto, el sindicato le pidió a Bahl “la inmediata devolución de la suma de dinero ilegítimamente descontada por carecer de causa jurídica que la justifique”. Y planteó que se trató de una medida “ilegítima y arbitraria”.

El planteo, por ahora de carácter administrativo por parte de ATE, se interpuso ante la administración municipal “toda vez que del proceder de la administración se infiere un formal desconocimiento del derecho constitucional de huelga”. Refiere además que “los descuentos siguen precarizando aún más la situación de los trabajadores del Municipio”.

“Po otro lado, la huelga no fue declarada ilegítima por la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, quien ni siquiera citó a los sindicatos que que representan a los trabajadores municipales a una audiencia para tratar de evitar la medida de fuerza por lo que puede entenderse que ha consentido plenamente la huelga al no declararla ilegítima o no tratar de activar mecanismos conciliatorias para impedirla”, plantea ATE.

El escrito del gremio sostiene que la orden de descuento salarial “no configura más que una detracción patrimonial en el salario municipal sin sustento formal ni jurídico, desconociendo plenamente el Municipio de la ciudad la índole vital-alimentaria de los haberes afectados por los descuentos injustificados que mediante  esta presentación se pretende subsanar”.

 

Al final, ATE intima a la administración Bahl para que “de manera urgente proceda a hacer lugar a este recurso administrativo y revoque la medida dispuesta, ordenando arbitrar todas aquellas medidas  administrativas tendientes a la efectiva devolución de las sumas descontadas por los días de paro de trabajadores municipales”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora