La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) repudió “la escalada en la violencia institucional y la represión ejercida” en la ciudad de Victoria sobre familiares y amigos del joven Leonardo Quintana, fallecido en la cárcel, que se manifestaron frente a la sede de la Jefatura de Policía, este lunes 24.
“A los ciudadanos que exigían una explicación oficial sobre el fallecimiento del joven, la Policía de Entre Ríos respondió con palos y balas de goma”, planteó el sindicato.
Y recordó que en diciembre pasado “manifestábamos nuestra preocupación por el agravamiento de la violencia institucional en Entre Ríos y exigíamos políticas para revertir esta situación. El jefe de la policía respondió con declaraciones que banalizan la lucha en defensa de los derechos humanos. Ayer en Victoria, los hechos lamentablemente volvieron a darnos la razón, con ciudadanos y ciudadanas apaleados y con heridas de balines”.
“Exigimos urgentes medidas políticas para una reparación y solución definitiva a este problema, frente a una fuerza que actúa desconociendo los derechos consagrados por la Constitución y lastimando a los sectores más oprimidos de nuestro pueblo”, sostuvo Agmer.
También se pronunció la delegación Entre Ríos de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de los Trabajadores, que hizo saber su “más enfático repudio a la represión policial desatada en la ciudad de Victoria contra un grupo de familiares que reclamaban por la aparición sin vida en un calabozo dependiente de la Policía de ese Departamento y donde dispararon balas de goma contra mujeres embarazadas”.
“Esta sucesión de hechos gravísimos de violencia institucional se suma a diversos hechos de este tipo denunciados por organismos de Derechos Humanos de la Provincia y el discurso de estigmatización del propio Jefe de Policía de la Provincia Gustavo Maslein, quien tuvo violentas expresiones periodísticas contra los organismos”, apuntó la CTA de los Trabajadores de Entre Ríos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora