La jueza de feria Elena Beatriz Alborzno y el titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9, Ángel Moia, escharon hoy, durante un extensa audiencia que tuvo lugar en Tribunales, a todas las partes involucradas en el conflicto suscitado tras la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de ceder 4 hectáreas del sector productivo de la Escuela Agrotécnica N° 39 de Villa Urquiza para que allí el Municxipio de Villa Urquiza construya un complejo polideportivo. Moia será el juez que seguirá con el trámite del amparo que presentó un grupo de padres contra esa decisión del CGE.
El amparo de los padres busca revertir la decisión del CGE, que a través de la resolución N° 4.267, dictada el 25 de noviembre de 2021, cedió en comodato al Municipio de Villa Urquiza 4 hectáreas de la institución escolar para que se construya allí un playón polideportivo. La presentación de los padres –que se presentó contra el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo de Educación y la Municipalidad de Villa Urquiza- busca que la Justicia declare la “inconstitucionalidad y la inmediata suspensión de la decisión” de ceder 4 hectáreas del área productiva de la Escuela Agrotécnica N° 39 en beneficio de la Municipalidad de Villa Urquiza.
A la audiencia de hoy en Tribunales, acudieron el intendente de Villa Urquiza, Manuel Tennen; el secretario de Gobierno, Gerardo Ríos, asistidos por el abogado Raúl Avero; por el Gobierno de Entre Ríos, el abogado Fernando Monge, de Fiscalía de Estado; la represenación legal del Consejo de Educación; Diego Toso, por los padres de la Escuela Agroténica, junto a los abogados Juan Gareis y Alfredo Britos.
En el encuentro se escuchó el argumento de que el caso no podía judicializarse por cuando hay una petición a nivel administrativa, postura que fue rápidamente desechada por los jueces presentes: los trámites administrativos fueron encarados por las autoridades de la Escuela Agrotécnica, no por los padres, que acudieron con un amparo a la Justicia. Otro punto de fricción fue establecer cuál es la porción de terreno de la institución que se pretende ceder al Municipio: la Justicia dio a ese respecto un plazo de 24 horas para que se clarifique ese punto.
De modo que la resolución del amparo que dará ahora en manos del juez Moia, ya reinicida la actividad en Tribunales, luego de la feria de enero.
“Como padres de los alumnos regulares del establecimiento educativo Escuela de Educación Agrotécnica N° 39 Villa Urquiza accionamos en su nombre y representación porque el acto emanado del presidente del Consejo General de Educación restringe, menoscaba y lesiona en forma inminente y manifiesta el derecho a la educación consagrado no solo en la Constitución Nacional (Artículo 14º) y por las Convenciones y Tratados Internacionales (Artículo 75º), sino también por la Constitución Provincial (Artículo 257°), como así también por las normas legales dictadas en consecuencia y bajo tales derechos y garantías”, señala el escrito.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora