El 13 de marzo de 202, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay condenó a dos años de prisión condicional a un joven acusado de realizar en 2014 pintadas antisemitas en una sinagoga de Basavilbaso.
Se trata de Eric Gastón Hass, de 26 años, quien en 2017 había sido absuelto por el beneficio de la duda, pero la Cámara de Casación Penal de Paraná hizo lugar a un recurso de la querella y ordenó que se realizara un nuevo juicio con otro tribunal.
Los jueces Evangelina Bruzzo, Rubén Chaia y Gustavo Díaz condenaron a Hass, de 26 años, por las inscripciones que realizadas en la madrugada del 27 de junio de 2014 en el edificio religioso judío Tefilá L’Moisés de Basavilbaso.
“Doctor A” y “Sacador de chorros Dr. A”, podía leerse en las pintadas de la sinagoga, donde aparecían también dos cruces esvásticas, mientras que, en una pared del edificio local de la Amia había una cruz esvástica y debajo de la misma la leyenda “Viva el javón”, textual.
Tanto la Fiscalía como la querella argumentaron que existían indicios suficientes para acreditar la responsabilidad de Hass en el hecho, y, durante el proceso, mostraron mensajes de texto y un peritaje caligráfico que, a su entender, implicaban al imputado.
Por eso, Hass fue condenado a dos años de prisión condicional y a cumplir diferentes medidas de conducta.
Se inicia el juicio por pintadas antisemitas en la sinagoga de Basavilbaso
En el primer juicio, en 2017, Hass había salido absuelto en un fallo del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay firmado por los jueces Alberto J. Seró, Mariela Rojas de Di Pretoro y Mariano Martínez. Esa resolución fue apelada por el querellante Mario Arcusín y el fiscal Mariano Budasoff ante la Casación de Paraná.
En su voto, la vocal Marcela Badano observó: “Del análisis que venimos realizando, se evidencia que la motivación de la sentencia no cumple con los criterios generales de lógica y racionalidad, ni con la pretensión de la averiguación de la verdad -que no es el único de los valores del proceso, pero sí el principal- al no considerarse, en la sentencia, dos de los elementos que sistematiza el autor referido: la exigencia de que se valoren todas las pruebas, y la racionalidad de la valoración”:
Es así que la Casación ordenó realizar un nuevo juicio, con distinto tribunal que en 2020 terminó condenando a Hass por las pintadas antisemitas. Ese fallo fue nuevamente apelado, esta vez por la defensa del condenado, y ahora el caso llega para su dilucidación ante la Cámara de Casación de Concordia.
En ese marco, este jueves 17 se llevará adelante la audiencia de casación por las pintadas antisemitas efectuadas en la pared de la Sinagoga Tfilá L’Moisés de la localidad de Basavilbaso.
El expediente caratulado: “Haas Eric Gaston S/ Daño Agravado” está radicado en la Sala Segunda de Casación Penal de Entre Ríos con asiento en Concordia.
Fallo Casacion Pintadas Ant… by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora