«Necesitamos ayuda para poder seguir pagando la luz, Internet, teléfono, comprar elementos de limpieza, hojas y siempre tener algún lápiz a mano para algún chico que lo necesite».
El SOS lo lanzó la comunidad de la Escuela de Gestión Social Pablo Tarso, del barrio Anacleto Medina, el proyecto comunitario educativo que fundó en 2014 el cura Germán Brusa, hoy alejado de la diócesis de Paraná.
«Amigos, necesitamos colaboradores para que la Fundación Presencia Presente pueda seguir sosteniendo el funcionamiento de la Escuela de Gestión Social Pablo de Tarso. Como saben, el Estado sólo aporta el sueldo de los docentes, equipo técnico y directivo, y el resto de los gastos los solventamos con la generosidad de 25 colaboradores que mensualmente hacen un pequeño aporte», lanzaron desde la página web.
El pedido de colaboración tiene que ver con el hecho de que Escuela Pablo Tarso «no cobra cuota, no tiene cooperadora, así que necesitamos sumar voluntarios que apuesten a que este proyecto de Gestión Social, sea posible. Hemos construido otro modo de ser Escuela, otro modo de enseñar y mirar al otro, pero necesitamos apoyo, necesitamos fortalecernos porque hay más proyectos que saldrán a la luz y sólo podremos llevarlos adelante, si crecemos en comunidad».
Un abrazo y principio de acuerdo con la escuela de gestión social
En 2021 la escuela zozobró luego de unos desentendimientos que hubo con las autoridades educativas de la provincia. Al final, el Consejo General de Educación (CGE) aceptó atender la peculiaridad de funcionamiento de la primera escuela de gestión social de la Provincia, que surgió en 2014 en uno de los bordes de la ciudad, el barrio Anacleto Medina y como respuesta ante el cierre del nivel secundario de la Escuela Privada San Antonio María Gianelli. De ese modo, la Escuela de Gestión Social Pablo de Tarso supera la situación de zozobra que se había creado tras la traba en la asistencia del Estado por no contar con un apoderado legal.
“Nos pegan donde más nos duele» fue el alerta que dieron a conocer desde la Escuela Pablo de Tarso, y se referían así a la falta de recursos para pagar los sueldos de docentes y administrativos. La mayor parte de las escuelas públicas de gestión privada (el 25% de la oferta educativa en Entre Ríos) tiene asistencia financiera del Estado para el pago de salarios docentes; la mayoría, el 100%. Pero en esta institución de Anacleto Medina la modalidad de funcionamiento es peculiar y también lo es el perfil pedagógico, y su estructura de funcionamiento no encaja en el tradicional esquema de los colegios privados.
Este año la escuela perdió un pilar, el cura Germán Brusa, que se mudó a Córdoba para estudiar después de haber atravesado una situación violenta: fue agredido físicamente mientras celebraba misa en medio de una disputa por una propiedad entre la Iglesia y particulares.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora