La sanción definitiva del Senado al #AcuerdoFMI es una gran noticia. Quisiéramos no tener que estar debatiendo esto. Pero es nuestro deber solucionar con responsabilidad la deuda que dejó de manera tan irresponsable el gobierno nacional anterior”, dijo el gobernador Gustavo Bordet tras conocer la decisión del Congreso de la Nación que dio el visto bueno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que impulsa la administración del presidente Alberto Fernández.
La sanción definitiva del @SenadoArgentina al #AcuerdoFMI es una gran noticia. Quisiéramos no tener que estar debatiendo esto. Pero es nuestro deber solucionar con responsabilidad la deuda que dejó de manera tan irresponsable el gobierno nacional anterior.
— Gustavo Bordet (@bordet) March 18, 2022
Este jueves, el Senado de la Nación sancionó el acuerdo con el FMI por una amplia mayoría. El proyecto recibió 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. Los senadores del Frente de Todos ligados a La Cámpora y al cristinismo no acompañaron la ley, que ahora el Gobierno deberá promulgar cuanto antes, teniendo en cuenta que deberá ser tratada por el board del organismo internacional.
Luego de más de nueve horas de debate, llegó el momento de la votación y la expectativa estaba puesta en qué iban a hacer los legisladores ligados al cristinismo o La Cámpora y finalmente votaron como estaba previsto. La novedad es que, a diferencia de lo que sucedió en la Cámara de Diputados, algunos de lo que se opusieron al proyecto tomaron la palabra.
“La Argentina tiene una larga tradición a la hora de honrar sus deudas. Si no siguiéramos por ese camino tendríamos graves consecuencias en la vida cotidiana de nuestro pueblo, las empresas no podrían generar inversiones y se afectaría el crecimiento”, dijo el gobernador entrerriano.
“Quiero destacar el enorme trabajo del presidente Alberto Fernández –apuntó el titular del Ejecutivo provincial- y (del ministro de Economía) Martín Guzmán para alcanzar este acuerdo, y agradecer la responsabilidad de las y los legisladores entrerrianos que brindaron su apoyo. Es hora de dejar atrás esta discusión y redoblar los esfuerzos para que la Argentina crezca”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora