El Consejo General de Educación (CGE) convocó para este lunes, a las , a una reunión “urgente”, según una notificación que le llegó al director de la Escuela Agrotécnica N° 39 de Villa Urquiza, Francisco Reyes, “con la intención de conformar una mesa de conciliación”.
El encuentro, que tendrá lugar en el segundo piso del edificio de Educación, reunirá a representantes de la escuela, el Municipio de Villa Urquiza, la Dirección Departamental de Escuelas de Paraná y la Supervisión Zonal de Nivel, y busca destrabar un conflicto que se desató a finales de 2021 y que de momento no encuentra cauce.
La piedra de toque del conflicto fue la resolución N° 4.267, que el Consejo de Educación dictó el 25 de noviembre de 2021, por la cual cedió en comodato al Municipio de Villa Urquiza 4 hectáreas de la Escuela Agrotécnica para que se construya allí un playón polideportivo.
Después, todo sucedió a prisa. El martes 21 de diciembre el intendente de Villa Urquiza, el radical Manuel Tennen, acudió a la Escribanía Mayor de Gobierno y pidió que se “labre acta de constatación de toma de posesión de una fracción de 4 hectáreas entregadas en comodato gratuito por parte del Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos a favor de la Municipalidad de Villa Urquiza con el fin de la construcción de un polideportivo municipal en el predio de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 39”.
Sin diálogo de partes, el caso se judicializó. Un grupo de padres de alumnos de la escuela presentó un amparo en busca de que la Justicia declare la “inconstitucionalidad y la inmediata suspensión de la decisión” de ceder 4 hectáreas del área productiva de la Escuela Agrotécnica N° 39 en beneficio de la Municipalidad de Villa Urquiza. No prosperó: el titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9, Angel Moia, rechazó el amparo; en apelación intervino el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que confirmó lo resuelto en primera instancia.
Pero el conflicto se mantuvo latente. En la comunidad educativa de la Agrotécnica de Villa Urquiza sostuvieron la oposición a la cesión de esas 4 hectáreas, y por eso ahora se abre una mesa de «conciliación» entre las partes.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora