Con la entrega de netbooks a los 57 estudiantes de 2º año de la Escuela Técnica Nº 100 Puerto Nuevo de Paraná, volvió el programa Conectar Igualdad a Entre Ríos, una iniciativa que surgió en 2010 y mediante el cual se entregaron más de cinco millones de netbooks a estudiantes y docentes de todo el país. Es financiado con las partidas que anualmente asigna la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional a Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional. El regreso de ese plan a la Provincia fue en el marco de la inauguración del nuevo edificio de Escuela de Puerto Nuevo. El programa provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita. Desde octubre de 2021 y a través de su Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, el Consejo General de Educación (CGE) comenzó con la entrega y distribución de 21.346 netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de Entre Ríos en el marco del Plan Federal Juana Manso. La vuelta de las netbooks a las aulas entrerrianas es posible mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Correo Argentino y los equipos directivos de las escuelas. «Conectar Igualdad es un acto de justicia educativa que significa recuperar una política que fue insignia para la educación pública de nuestro país. La entrega de netbooks equipara las posibilidades que tienen nuestros estudiantes de tener acceso a la alfabetización digital y es una herramienta de gran importancia para nuestros docentes a fin de generar mayor calidad educativa», dijo el presidente del CGE, Martín Müller.
