En medio de la situación enojosa que se creó en la Escuela Secundaria N° 16 Del Centenario, de Paraná, donde una profesora de Historia distribuyó entre sus alumnos para un trabajo práctico un video del partido de derecha Renacer Federal, negacionista de los crímenes de la última dictadura, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dará una charla en esa institución escolar destinada alumnos de 5° y 6° años en base a un libro editado por el sindicato, “Nietos y nietas: identidades recuperadas”. Será este jueves 31, a las 10.
La charla fue organizada por el gremio docente a raíz del escándalo todavía no concluido que se generó por la viralización de ese video que una docente distribuyó entre sus alumnos. A raíz de la notoriedad pública que generó, el Consejo General de Educación (CGE) decidió intervenir a través de la directora de Educación de Paraná, Adela Ramírez, quien pidió un informe a las autoridades de la Escuela del Centenario. Ese informe ya fue elevado al CGE, y este miércoles un grupo de padres de alumnos presentó una nota en la que fija posición sobre la cuestión.
“Quienes firmamos esta nota, madres y padres de alumnos y alumnas de la Escuela del Centenario, expresamos con profundo malestar nuestra preocupación y repudio por el contenido de un video (extraído de Tik Tok) que una profesora de Historia de sexto año envió a las y los estudiantes, con motivo de recordarse el 24 de marzo el golpe de Estado cívico militar que dio origen a la dictadura, uno de los períodos más oscuros y horrorosos de la historia de nuestro país”, dice el texto, y agrega: “El contenido del video niega los crímenes cometidos por la dictadura, atenta contra la memoria de las y los desaparecidos, agrede a las madres y abuelas de Plaza de Mayo que son emblema de dignidad en todo el mundo, menosprecia las instituciones democráticas y alienta, al reproducirlo, el discurso de odio, con información mentirosa y malintencionada”.
Más adelante subraya que “esto ocurre en el marco del Mes de la Memoria, establecido por calendario escolar en todas las escuelas de la provincia. Nuestra sociedad ha decidido que la memoria histórica, los derechos humanos y el compromiso con la democracia son una cuestión de interés público y por lo tanto constituyen una política de Estado, respaldada por leyes y disposiciones en materia educativa”.
La charla que organizó Agmer para este jueves, a las 10, en la Escuela Secundaria del Centenario, estará a cargo de Silvia Garnier, exsecretaria general de Agmer Uruguay, tía de la nieta recuperada número 126, Adriana, hija de Violeta Ortolani y el uruguayense Edgardo Garnier.
La nieta recuperada 126 es nieta de Blanca Díaz de Garnier, mamá de Silvia Garnier, hija de Edgardo Garnier. La mamá de la nieta 126 fue secuestrada el 14 de diciembre de 1976 en La Plata cuando estaba embarazada de ocho meses. Su papá, en tanto, fue capturado también en La Plata el 8 de febrero de 1977 cuando buscaba a su esposa embarazada. Violeta nació el 11 de octubre. Su papá había nacido el 7 de agosto de 1955 en Concepción del Uruguay.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora