El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Cánepa, abrió un cuarto intermedio hasta mañana para dar su resolución sobre el pedido de sobreseimiento de Luis Alfonso Erbes, subsecretario de Presupuesto y Finanzas de la Provincia; y su esposa, Lucrecia Zuttión, fiscal del Tribunal de Cuentas.
Ambos fueron denunciados en agosto de 2016 por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Luego de casi seis años de investigación, la pareja solicitó el sobreseimiento el año pasado ante el juez de Garantías José Eduardo Ruhl, pero éste lo rechazó.
Este martes, los abogadores defensores Ladislao Uzín Olleros y Franco Azziani Cánepa pidieron al juez Cánepa que revoque la decisión de Ruhl y otorgue el sobreseimiento, por enteder que la Fiscalía elongó los plazos para investigar y que durante estos años ni siquiera formalizó imputación alguna.
Por su parte, el fiscal Ignacio Aramberry se opuso al planteo y pidió que se permita continuar investigando.
Tras oir a las partes, el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones anunció un cuarto intermedio hasta mañana, cuando comunicará su decisión.
Enriquecimiento: funcionario de Economía busca sobreseimiento
La investigación penal preparatoria se inició en agosto de 2016 tras una publicación de Daniel Enz, director de la Revista Análisis, en la que informó el repentino crecimiento patrimonial de la pareja, quienes únicamente tienen como ingreso dineros de la administración pública provincial, donde trabajan hace unos años.
Tras la publicación, la denuncia en la Fiscalía la formularon los abogados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet. Los letrados son conocidos por haber realizado diferentes denuncias contra el exgobernador y actual embajador argentino en Israel y Chipre, Sergio Urribarri, y figuras de su gestión.
En su artículo, Enz sostuvo que Erbes vivió primero en un complejo habitacional del Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV), y que luego compró una casa ubicada a la vuelta, en Uranga 575, en proximidades de la Escuela Privada Nuestra Señora del Luján de Paraná, entre otras adquisiciones que llamaron la atención.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.