El Consejo General de Educación (CGE) volvió a modificar el calendario escolar 2022 y dispuso suspender las cuatro jornadas institucionales previstas entre abril y diciembre en las escuelas de modo de aprovechar la mayor cantidad de presencialidad de alumnos. Este año se habían previsto cinco jornadas institucionales en las que no hay dictado de clases: del 16 al 18 de febrero -ya se concretó y fue antes del comienzo del ciclo lectivo, el 2 de marzo-; del 18 al 22 de abril; del 6 al 10 de junio; del 5 al 9 de septiembre; y el 2 de diciembre.
En febrero último, el CGE ya había dispuesto modificar la estructua del calendario escolar 2022. A través de la resolución N° 266/22, Educación cambió la fecha de realización de la jornada institucional para abordar la organización institucional, curricular y pedagógica en el nivel secundario. Concretamente, se cambiaron las fechas previstas para la realización de la jornada institucional para abordar la organización institucional, curricular y pedagógica, y se resolvió que la misma se desarrollará en el caso exclusivo de los establecimientos de educación secundaria orientada, públicos de gestión estatal y públicos de gestión privada, el día 24 o 25 de febrero. Ahora, a través de la resolución N° 1.320, dictada este lunes 18, se ordenó suspender las cuatro jornadas institucionales restantes.
«Como venimos sosteniendo antes del inicio del ciclo lectivo, este año es muy particular para nosotros porque tenemos la responsabilidad de poner todo el empeño en reparar los derechos de nuestros estudiantes y eso se logra con más días y horas de clases presenciales”, dijo Martín Müller, presidente del Consejo de Educación. “Nuestro gobernador Gustavo Bordet se fijó dos objetivos claros para 2022 en materia educativa: la presencialidad plena, que logramos desde el inicio mismo del ciclo lectivo, y los 190 días de clase en toda la provincia”, agregó.
El calendario arrancó el 2 de marzo y está previsto que el dictado de clases concluya el próximo 22 de diciembre, con un piso de 190 días de actividad en las escuelas. Pero en medio ocurrió el paro de los maestros, cinco días, en la primera quincena de marzo y en el marco del conflicto salarial de los maestros. Ahora, se dispuso «recuperar» esos cuatro días con la supresión de las jornadas institucionales dedicadas exclusivamente a los docentes.
Al fundar la medida, en Educación señalaron que en la última asamblea del Consejo Federal de Educación “todas las jurisdicciones educativas acordaron el establecimiento de, al menos, 190 días de clases con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19 y la recuperación de los tiempos escolares”. Y que en “en el marco de la situación actual, a los fines de contar con la mayor cantidad de días posibles para el dictado de clases presenciales y de fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes entrerrianos, desde la actual gestión educativa se considera pertinente dejar sin efecto la realización de las jornadas institucionales”.
Resolución 1320 Jornadas In… by Entre Ríos Ahora
De la Redacción de Entre Ríos Ahora