La vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por miembros del Gabinete provincial y de la Legislatura, cerró el encuentro de la Red de Concejalas Provinciales Justicialistas, con la presencia de más de 140 edilas La actividad se llevó a cabo este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. “Han consolidado una red de trabajo, de intercambio, de solidaridad y de empatía”, expresó Stratta tras recordar el modo “multipartidario y multisectorial” en que se gestó la Ley de Paridad Integral. “Allí radica su mayor fortaleza, que es el trabajo en red”, subrayó al tiempo que mencionó el Régimen de Protección, Asistencia y Prevención de la Violencia de Género, propuesta de abordaje integral de la violencia de género recientemente promulgada; y también la ley que incorpora la perspectiva de género en el Presupuesto de la Provincia de Entre Ríos. La vicegobernadora Stratta valoró el trabajo de las edilas en cada una de las localidades y departamentos entrerrianos. “No hay manera de construir Estado, de construir presencia en nuestros territorios sino es a través de cada una de ustedes, de llevar políticas públicas y respuestas concretas a cada rincón de nuestra provincia. Por eso la importancia de tejer redes, de generar espacios de estas características”, aseveró. A su turno, la subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), María de los Ángeles Higonet, dijo: “La Red Federal de Concejalas de a poquito se puso de pie de una manera increíble y hoy está en todas las provincias con enormes compañeras militantes que solo quieren hacer cada dia mejor y más comprometido su trabajo para el cual fueron elegidas”, resaltó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora