En la sesión de este viernes del Concejo Deliberante de Paraná ingresará para su tratamiento un proyecto de ordenanza que habilita integrar las Comisiones Vecinales como socios activos, con voz y voto, a los jóvenes que hayan cumplido 16 años.

La iniciativa, que modifica la ordenanza N° 8.311 de Comunidades Vecinales, en su artículo 48º, encuentra fundamento en ley de ciudadanía Nº 346, modificada por la ley 26.764, que reconoce que los argentinos que hubiesen cumplido los 16 años gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes.

“El origen de esta propuesta se sustenta en escuchar diversos planteos al respecto, en diferentes vecinales de la ciudad, principalmente en los momentos de las asunciones de mandato, donde vecinos y vecinas comprometidos con su barrio nos comentan que jóvenes de entre 16 y 18 años, con inquietudes y ganas de comprometerse, han debido hacerse a un lado de integrar la comisión directiva, y esperar 2 años por este impedimento”, señala en los fundamentos del proyecto el concejal Sergio Granetto (Frente de Todos).

Concejal Sergio Granetto.

 

“Nuestros jóvenes no son solo futuro, sino que son un claro presente, y necesitan poder pertenecer, poder desarrollar ese sentido de vinculación con la comunidad, ellos tienen sin dudas mucho que aportar. Para esto es indispensable entender la participación como un ser, tener, estar y formar parte en todas las cuestiones relevantes que tienen que ver con su comunidad”, asegura el edil.

Al respecto, considera “valioso motivar en todo lo que sea posible, la participación efectiva y plena de nuestros jóvenes en las Comunidades Vecinales, integrando cada lugar e instancia de conformación y decisión de las mismas, ya que esto genera, por un lado, una vinculación de nuestros jóvenes con la política comunitaria, y por otro, el natural aporte a la institución de una mirada fresca y una fuerza que sin dudas le dará un impulso que las potenciará aún más”.

Ordenanza Vecinales 16 Años by Entre Ríos Ahora

 

 

Otros proyectos

En la sesión de este viernes, y con dictamen favorable de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, bajará al recinto un proyecto impulsado por la edila Ana Ruberto (Frente Creer), creando el Registro de Técnicos de la Economía del Conocimiento.

El mismo tiene por objeto generar una base de datos que contenga la información de quienes se desempeñan en la temática, cuáles son las áreas de mayor interés, los oficios y técnicos que existen en nuestra ciudad.

Durante la sesión tomarán estado parlamentario, entre otros, dos proyectos de ordenanza. El primero de ellos, autoría de los ediles Walter Rolandelli, Maximiliano Rodriguez Paulin y Francisco Avero (Juntos por el Cambio), promueve la creación del “Consejo del Agua” en la ciudad de Paraná.

El restante, promovido por la edila Claudia Acevedo (UCR), contempla la formulación de un “Plan Integral de Educación y Concientización Vial”, con el fin de promover la seguridad ciudadana por medio de acciones de formación y concientización en la materia.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora