La Justicia investiga maniobras sospechosas de préstamos de dinero desde la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en la que estaría implicado el secretario de finanzas del gremio, Adrián Meynier.

Una fuente del Ministerio Público Fiscal contó «se ve que pedían préstamos los particuales (en Apuner), quienes debían dejar la tarjeta de débito de la cual se cobraba el prestamista».  La operatoria se descubrió de modo fortuito.

Meynier, dijeron desde Fiscalía, «está siendo investigado». Entre Ríos Ahora consultó al secretario general de Apuner, Héctor Coronel, pero no obtuvo respuesta.

Todo comenzó con la detención de una mujer, el sábado, en la sucursal Paraná del banco Credicoop, sobre calle 25 de Mayo al 100, cuando realizaba una sospechosa operación de extracción dinero del cajero automático con 22 tarjetas de débito diferentes. Esa mujer es pareja de Meynier.

La mujer, mientras quedó detenida, se le allanó la casa, en el barrio Brisas del Oeste, donde encontraron más dinero, sobre todo, en la camioneta Chevrolet de su pareja. En el interior del rodado encontraron 270.000 pesos en efectivo.

César Gutiérrez,  de la División 911, señaló a Canal 11 que “se trata de una presunta tentativa de estafa por la cual fue demorada una mujer que estaba haciendo transacciones con 22 tarjetas de débito del Banco Nación. Cada tarjeta tiene un titular y en este momento estamos averiguando a quienes son los dueños de las tarjetas”.

La investigación policial y judicial determinó la existencia de lo que sería una financiera dentro de Apunder. El diario Uno informó que este domingo se allanó el gremio, donde la Policía descubrió la existencia de una financiera que realizaba préstamos a los beneficiarios de planes sociales.

Este domingo a la mañana, Meynier intentó ingresar al interior del sindicato, pero fue interceptado por el personal de la División Delitos Económicos. El Ministeiro Público Fiscal, además, solicitó una orden de allanamiento que fue otorgada, y del procedimiento, efectuado en la entidad ubicada en calle Alem al 900, se encontraron llamativamente elementos objetivos que hicieron entender que en ese lugar funciona una financiera.

En un primer momento de la investigación, trascendió que la mujer a la que se descubrió con las tarjetas de débito ajena en la sucusal de Credicoop pertenecería al Movimiento Evita.

 

 

“Rechazamos enfáticamente el cobro de programas de trabajo”, publicó el Movimiento Evita. “Teniendo en cuenta los hechos de público conocimiento trascendidos en las últimas horas respecto a supuestas retenciones de tarjetas de programas de trabajo, y dado que es una situación que nos interpeta a todxs lxs trabajadores de la economía popular”.

“Entendemos –afirmó- que estas publicaciones solo generan prejuicios y estigmatizaciones sobre un movimiento político y comunitario, cuyo eje principal es la organización del trabajo y de nuestra comunidad”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora