La Secretaría de Trabajo recordó que este miércoles es feriado nacional, por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, el evento registral más importante del país; por ello se requiere que los trabajadores se encuentren en sus hogares al momento de su realización.
Ante la importancia que reviste el censo nacional, se decretó feriado nacional a la jornada, para permitir que los trabajadores se encuentren en sus hogares al momento del censo y, de esta forma, facilitar el desarrollo de la jornada. De esta manera se busca asegurar el eficaz cumplimiento del fin público asignado a este operativo.
La jornada se encuentra enmarcada en el artículo 2° de la Ley 24.254.
La directora General de Estadística y Censo, Rosario Burgos, la responsable del censo en la provincia, advirtió que “ninguna persona recibirá mensaje de Whastapp o de texto, o llamado telefónico, para requerirle información”, y que “los datos que solicita el formulario son datos estructurales, no personales, ni bancarios o datos que puedan identificar a la persona. En el caso del Censo Digital se solicita el DNI a los solos efectos de constatar que quien realiza el trámite por la página del Censo es una persona, pero ese dato no forma parte del formulario censal».
Por último, volvió a recomendar que “quienes lleven adelante el censo de manera digital (a través de la página wwww.censo.gob.ar), para lo cual hay tiempo hasta el mismo 18 a las 8 am, deben esperar al censista” y subrayó que “no veo que sea seguro que la población deje pegado un cartel con información en la puerta de su casa”.
“Es importante que los entrerrianos esperemos en nuestra casa al censista y le entreguemos en persona el código del censo digital; y de no haberlo hecho, contestar el censo de manera tradicional”, explicó. Además, “luego de concluida la jornada censal del día 18, se comenzará la etapa de análisis y evaluación sobre las ausencias y la instrumentación de la forma en que se trabajará sobre esas viviendas”, informó Burgos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora