La Liga de Intendentes del Partido Justicialista se reunió el viernes último en la localidad de El Pingo, en el departamento Paraná, donde el diálogo principal pasó por la gestión y las elecciones de 2023.

El cónclave fue presidido por el gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, el presidente de la Liga, el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y Diego Plassy, intendente de El Pingo. También participaron la ministra de Gobierno, Rosario Romero y el ministro de Producción, Juan José Bahillo.

Sin embargo, una de las presencias que llamó la atención fue la del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, quien en las elecciones de 2019 participó por fuera de la estructura del PJ, con su partido vecinalista Juntos por Santa Elena. Entonces, se impuso a su concuñado Silvio Moreyra por 40 votos.

Revés para Rossi: el STJ cerró el camino a la Corte y la defensa dice que quiere juicio

El viernes, tras el encuentro, desde el rossismo informaron en un comunicado que «se abordaron temas vinculados a la gestión en cada municipio. Además, se intercambiaron ideas y aportes para seguir avanzando en la construcción de un proceso político que posicione de la mejor manera al espacio en el próximo escenario electoral».

De la frase se desprende que el rossismo podría jugar en 2023 dentro del PJ para frenar el avance de la oposición en el departamento La Paz. En dicha jurisdicción, la alianza de radicales y macristas gobierna en Bovril, La Paz, El Solar y Alcaraz; mientras que el peronismo cuenta con Piedras Blancas, Colonia Avigdor, San Gustavo y Santa Elena (hoy del vecinalismo peronista) y comunidades rurales pequeñas.

Rossi (detrás) se ubicó en la mesa junto al intendente Martín Piaggio, de Gualeguaychú.

Palabras de Bordet

En el encuentro, el gobernador Gustavo Bordet, afirmó: «Al igual que lo hacemos con los intendentes de las demás fuerzas políticas, nos reunimos en esta oportunidad con la Liga de Intendentes Justicialistas. Siempre es oportuno evaluar la marcha de las distintas gestiones y avanzar en criterios comunes para llevarle soluciones a nuestras comunidades”.

Por otra parte, “también conversamos de política, ya que pertenecemos al mismo espacio”, contó y remarcó que “hoy tenemos un justicialismo fortalecido, y eso se refleja en cada una de nuestras intendencias”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.