El intendente de Paraná, Adán Bahl, firmó hoy un convenio con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, que posibilitará que condenados y quienes cumplan una probation puedan realizar su contraprestación en oficinas del Municipio.

 

En el acto, que tuvo lugar en el Salón de Acuerdos del STJ, Susana Medina destacó la importancia de la firma del convenio ya que “acompaña un proceso de reinserción social y laboral” y destacó la labor de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) en el control del cumplimiento de las tareas asignadas. Desde el organismo,  se indicó que esa supervisión es estricta  ya que en caso de no cumplir las tareas comunitarias, son revocadas.

 

Por su lado, el intendente Adán Bahl remarcó que su gestión ya ha tenido la experiencia de trabajar con esta modalidad de cooperación mutua y “nos ha ido muy bien. Hoy nos interesa acompañar este proceso sobre todo para colaborar con las personas  que tienen  una nueva perspectiva de vida y a las que podemos ofrecerles una oportunidad laboral en un espacio en el que hay mucho trabajo y pueden adquirir un oficio”.

El convenio establece que las partes se comprometen a promover la realización de acciones de cooperación directa para la ejecución de tareas comunitarias en distintos estamentos educacionales en el marco de las reglas de conductas supervisadas por la OMA.

 

El convenio establece que las tareas a realizarse podrán ser de cualquier índole y modalidad, por el plazo que se establezca en la sentencia judicial, quedando su cumplimiento bajo la supervisión de la “OMA” que será  responsable directa del contralor y supervisión de las actividades realizadas, debiendo mantener una comunicación permanente y directa, en lo que refiere al cumplimiento de las tareas y los cursos de capacitación, con el director de área competente de la Municipalidad.

 

También ordena que la Municipalidad aceptará y brindará un espacio para posibilitar que el probado y/o condenado pueda cumplimentar su manda judicial de realizar tareas a favor de la comunidad, con el objeto de la reinserción social. En el caso que ocurra un accidente, el municipio  no tendrá responsabilidad alguna atento a que únicamente posibilita brindar el lugar para realizar tareas comunitarias. No existiendo por ello relación de trabajo y/o vínculo laboral alguno con la entidad referida.

El convenio tendrá vigencia por el término de un año, contado a partir de la fecha de su suscripción.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora