El 77% de los departamentos de Argentina tiene más empleo asalariado formal privado que antes de la pandemia. Tomando el conjunto del país, ya se superaron en 71.000 los puestos de la prepandemia, señala un informe publicado oficial publicado por Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

¿Cuáles fueron las ciudades del país que más contribuyeron a esa mejora? En primer lugar se ubica Malvinas Argentinas, en la provincia de Buenos Aires, donde se crearon 4.353 puestos formales privados de empleo; le sigue Rosario, con 4.202 puestos; en tercer lugar Córdoba, con 4.154 puestos; con 2.390 puestos, Santa Fe capital se ubica en el puesto número 7;  y Paraná se ubica en el puesto 15. Aquí se crearon 1.719 puestos formales privados entre febrero de 2020 y febrero de 2022. Los sectores que más explican la suba son construcción, industria, agro y comercio.

 


«Paraná tiene más empleo asalariado formal privado que antes de la pandemia. Lo dicen las estadísticas y el dato no es casualidad, sino el resultado del compromiso que asumí con los paranaenses y que estamos cumpliendo desde la Municipalidad a partir de políticas públicas concretas», dijo el intendente de Paraná, Adán Bahl, al repasar los números.

El presidente municipal indicó que su gestión tiene «una visión estratégica de la producción local que apunta a incentivar la inversión privada, generar empleo de calidad y promover el desarrollo económico de la ciudad».

Al respecto, agregó que «por eso invertimos en nuestro parque industrial, creamos el distrito del conocimiento, apoyamos al comercio, planificamos el turismo y desarrollamos  la infraestructura necesaria para conectar a Paraná con la región dándole competitividad a sus productos».

Y finalizó diciendo que «la transformación se logra con hechos, trabajo y decisión.  No con palabras. Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer. Sigamos construyendo juntos la ciudad capital».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos  Ahora