Por Walter Rolandelli (*)
El día jueves distintos portales digitales daban cuanta que la empresa Buses Paraná elevó una solicitud para aumentar nuevamente el boleto de colectivo al nuevo secretario de Transporte, Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad, Juan Manuel Tamareu, a fin de ser tratadas en el Órgano de Control del Sistema Integral de Transporte Urbano (SITU).
Esto no deja de sorprendernos. Una vez más tomamos conocimiento por medio de la prensa. Es más, siendo el transporte, al igual que la falta de agua, uno de los principales déficits de este gobierno municipal , hasta el día de la fecha no hemos tomado contacto con el nuevo secretario Tamareu .
El día 11 de febrero del corriente año fue la última reunión del SITU, cuando se resolvió el aumento del boleto de colectivo que fue aprobado de manera exprés por los concejales del oficialismo, pasando de $ 44,30 a $ 57,80.
Hoy, a casi un mes de la presentación por parte de Buses Paraná, donde pretende un nuevo aumento, basado en la suba del gasoil, costos operativos, problema de circulación fluida en la ciudad y sumado a estos la falta de distribución de una manera más federal de los subsidios de la Nación .
En el mes de febrero, el diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos) se reunió con los concejales oficialistas (no fuimos invitados los concejales de la oposición )y , aseguró que iba a haber un aumento de los subsidios, a un 40%.
Pasaron 4 meses y todo sigue igual, sin aumento de subsidios, sin convocar al SITU y con un pedido de aumento por parte de la empresa, que hace mella a los bolsillos de los vecinos.
Desde nuestro bloque de Juntos por el Cambio hemos exigido a la Municipalidad y a la empresa que pongan en circulación los 190 colectivos que se encuentran estipulados en el contrato de concesión; y sostenemos que el precio del boleto por pasajero no debería sufrir ningún aumento hasta que no se asegure una mejora considerable en los recorridos , frecuencia y modernización de la flota y que se protejan los intereses de los vecinos por encima del de las empresas.
(*) Walter Rolandelli es presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio en la Municipalidad de Paraná.