La causa en la que se investiga a Andrés Meynier, exsececretario de Hacienda y Finanzas de la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner), ingresó en una estapa de stand by, mientras los investigadores preparan los informes clave para determinar una incriminación o desincriminación de algún tipo de delito.  El material bajo análisis incluye teléfonos, computadoras y carpetas con documentación que fue secuestrada en los primeros días de mayo.

Todo comenzó el sábado 7 de mayo, cuando personal policial detuvo a Sixta Analía Ibarra, pareja de Meynier, cuando realizaba extracciones del cajero automático de la sucursal del Banco Credicoop con 22 tarjetas de débito de distintos titulares de planes sociales.

Los primeros pasos investigativos estuvieron a cargo de los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro, quienes solicitaron las órdenes de allanamientos ante el juez de Garantías N° 8 de Paraná, Juan Carlín. Mientras el gremio del personal universitaria se encerraba en un hermético silencio, las autoridades secuestraron diferentes materiales documentales y digitales en la sede gremial, en calle Alem al 900, y también se llevaron una computadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Uner, en el espacio de trabajo de Meynier.

Apuner: qué dice el fiscal y la defensa sobre los primeros pasos de la investigación

Con el correr de los días, los investigadores llegaron a una primera hipótesis: la extracción de dinero con tarjetas ajenas era el mecanismo con el que se realizaba el cobro de cuotas de préstamos que se otorgaban en la sede de Apuner, en Alem al 900, en Paraná, a poseedores de planes sociales bancarizados.

El expediente pasó finalmente al fiscal Laureano Dato, quien está a la espera de los informes sobre el material secuestrado. Mientras que la pareja investigada designó como abogados defensores a Pedro Fontanetto y Germán Palomeque.

Consultados por Entre Ríos Ahora sobre la actual situación procesal, desde la defensa indicaron que Meynier aún no fue citado a declaración indagatoria. Mientras que desde Fiscalía se refirió que se está a la espera de los informes de los datos que puedan extraerse de computadores, teléfonos celulares y documentos varios secuestrados.

La rápida salida de Meynier de Apuner

Si bien aún no fue imputado de ningún delito, Apuner aceptó la renuncia de Meynier el 12 de mayo, a tan sólo cinco días de iniciada la causa.

Ante el escándalo público, la Comisión Directiva de Apuner dio a conocer un comunicado en el que informó la renuncia de Meynier a su cargo de secretario financiero.


Entonces, señalaron que «los integrantes de su Comisión Directiva están totalmente deslindados de los hechos que en los últimos días han tomado notoriedad pública y que ninguno de los mencionados tenía conocimiento ni era partícipe en absoluto de las prácticas particulares por las cuales se investiga al Secretario de Hacienda y Finanzas Oscar Adrián Meynier de nuestra asociación sindical».

Apuner: renunció Meynier, dejó a salvo al sindicato y harán auditoría

Además, el sindicato hizo saber que «ante la renuncia presentada, su aceptación y la consecuente vacancia generada, se designó a Rodrigo Sebastián Barba como nuevo Secretario de Hacienda y Finanzas de Apuner, de acuerdo al corrimiento de cargos correspondientes». Al final, «para garantizar la transparencia en el accionar de esta Comisión Directiva, se aprobó la solicitud de una Auditoría Económico Financiera de esta asociación de los tres últimos ejercicios contables».

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.