La casa central de Bazar El Entrerriana , sobre calle Gualeguaychú, mostró estos días una imagen que impacta: el retiro de estanterías y enseres ya en desuso de lo que fuera una de las casas de electrodomésticos emblemáticas de Paraná. Fue fundado por León Botón, en mayo de 1924, con perfil de local comercial “de ramos generales”. A mediados del siglo pasado, se incorporó a la firma David Baruh. Más tarde, lo harían los hijos de Baruh, Roberto y Eduardo, quienes en el año 1973 participan de la nueva etapa: modernización y ampliación del salón original de ventas y el depósito. El 1º de noviembre de 1993 nace la primera sucursal de Bazar El Entrerriano, en Avenida Almafuerte, a la que siguió la apertura de una segunda sucursal, ya en la ciudad de Santa Fe, en noviembre de 1995. La expansión seguiría: el 10 de diciembre de 1998 se abre la sucursal en la ciudad de Gualeguaychú; en noviembre de 2001, la sucursal dedicada a la venta de muebles, en Paraná; en julio de 2005 aparece la sucursal de Concepción del Uruguay, y a principios de 2007, el local de la ciudad de Chajarí. En diciembre del mismo año se inauguró la sucursal de la ciudad de Concordia, y en marzo de 2010, el local de Crespo. En agosto de 2012 abre su cuarto local en la ciudad de Paraná, también en Avenida Almafuerte, y el local número 11 en Colón. En 2015 se inauguró la sucursal en la ciudad de La Paz. A lo largo de 2019 se dio el proceso inverso. Ese año cerró 7 de las 12 sucursales con las que contaba El Entrerriano. Ahora, todos los locales han bajado la persiana. Y sus exempleados han quedado en ascuas. A finales de 2020 Bazar El Entrerriano cerró todas sus sucursales. El 6 de abril de 2021, el titular del Juzgado Civil y Comercial N° 9, de Paraná, Ángel Luis Moia, decretó la quiebra de El Entrerriano.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora