La Junta Electoral del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) espera poder oficializar las listas que participarán del proceso eleccionario el próximo 6 de julio durante la jornada de este jueves 23.

Así lo dio a conocer la Junta este miércoles que aclaró que en función “de las reiteradas consultas e inquietudes realizadas por los distintos agrupamientos respecto de la oficialización de las listas, la Junta Electoral, a cargo de las elecciones que conformará la conducción del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) el próximo 6 de julio de 2022, informa que el estudio, carga, cruce de avales, análisis de la documentación y demás requisitos, presentados ante la Junta para su oficialización ya se encuentran evaluados; faltando solo al día de la fecha, la documentación oficial correspondiente a los Organismos Públicos competentes, para proseguir con el dictado de la Resolución pertinente”.

Iosper: 19 listas compiten por 7 lugares en el directorio

“Se espera que ésta documentación ingrese el día 23 de junio de 2022; posteriormente a la verificación será dictada, sin mayores dilaciones, la resolución de oficialización de listas”, indicó.

Este miércoles el agrupamiento de los municipales –se eligen 7 directores, cada uno representa a los distintos sectores del Estado- que responde al dirigente concordiense Maximiliano Torres se manifestó en las puertas de Iosper y exigió celeridad en la oficialización de listas. Torres está alineado con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y disputa el cargo que hoy ocupa en el directorio el dirigente Adrián Gomez, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram).

En la elección de Iosper, se vota por agrupamiento y por lista completa:

  1. a) Activos del Poder Ejecutivo

 

  1. b) Activos del Poder Legislativo y Judicial.

 

  1. c) Activos de los Municipios.

 

  1. d) Pasivos

 

  1. e) Empleados del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos

 

  1. f) Activos y Retirados de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.

 

  1. g) Activos del Poder Ejecutivo Docentes.

 

El voto será directo, personal, voluntario y secreto y sólo pueden participar afiliados titulares obligatorios del Instituto. Las autoridades se elegirán por simple mayoría de votos y en caso de empate entre dos o más postulantes, se practicará una nueva elección, en el agrupamiento correspondiente, la que se efectuará sólo entre los candidatos que hayan obtenido igual cantidad de votos y en plazo que determine la Junta Electoral.

Una vez resuelta la votación de directores, el 18 de julio, a las 8, se reunirán los siete directores electos para elegir al presidente de la obra social.

Al cierre de listas, se presentaron 19 fórmulas que ahora aguardan su oficialización.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.