La distribuidora Energía Entre Ríos SA (Enersa) declaró la emergencia eléctrica en el departamento Colón luego de los severos daños producidos por el temporal del lunes último en la infraestructura en esa zona de la provincia lo que derivó en la afectación en la prestación del servicio, fundamentalmente en las ciudades de Colón y San José.

Enersa informó que por la fuerte tormenta, con la intensidad de una cola de tornado, agravada por fuertes ráfagas de viento y copiosas lluvias, se produjeron restricciones en el suministro eléctrico en diversas localidades del departamento Colón. En este contexto, la empresa declaró la emergencia eléctrica en dicha zona y desplegó un plan de contingencia en situación de crisis, a través del cual reforzó el número de cuadrillas y trabajó de manera ininterrumpida para reponer el servicio con celeridad.

De este modo, la empresa de energía eléctrica estatal priorizó el suministro de energía eléctrica a los servicios esenciales, envió de manera prioritaria los materiales necesarios para reponer aquellos dañados, suministró cuatro grupos generadores que sirven de apoyo para abastecer la demanda en las zonas más afectadas, y dispuso de más de veinte cuadrillas operativas para trabajar en el departamento Colón. Todas estas acciones fueron realizadas de manera coordinada con los municipios y en un trabajo mancomunado junto al personal policial y de Defensa Civil.

Este martes, si bien gran parte de las zonas afectadas fueron normalizadas, todavía quedan áreas sin servicio eléctrico, particularmente zonas rurales dispersas, por las condiciones de anegamiento de los terrenos o porque existen estrictas cuestiones de seguridad que impiden que las cuadrillas puedan ingresar para reponer el suministro en tiempo y forma.

Además, y tras la comunicación entre el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, arribó a Colón y San José para evaluar con los intendentes José Luis Walser y Gustavo Bastian los daños del temporal y coordinar la asistencia para las familias damnificadas

La Municipalidad de Colón emitió el decreto N° 0426/2022 y declaró el “estado de emergencia en todo el ámbito de la jurisdicción de la ciudad de Colón, y hasta tanto puedan brindarse solución y asistencia a las necesidades, daños y emergencias producidas por el fenómeno climático extraordinario que azotó nuestra ciudad en la madrugada del día de hoy, y de acuerdo a los argumentos brindados en los considerandos precedentes”.

En Colón, más de 60 familias recibieron asistencia debido a que sus viviendas sufrieron voladura de techos o daños en las estructuras. El hogar de Protección Yanina, el Centro de Monitoreo de Seguridad y el Registro Civil registraron la voladura completa de sus techos, en tanto otras instituciones tuvieron daños menores. Ante lo ocurrido, varias personas fueron alojadas en una residencia y en el refugio de Cáritas. Asimismo, Defensa Civil y cuadrillas municipales trabajaron para despejar las calles de ramas y árboles. La caída de árboles provocó daños en automóviles estacionados en la vía pública. Bomberos y las fuerzas de seguridad también se sumaron al trabajo de las cuadrillas.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora