El ginecólogo Horacio Esteban San Miguel fue separado en forma transitoria de sus funciones en el Hospital Centenario de Gualeguaychú luego de una serie de denuncias en su contra y de una situación enojosa tras un serio incidente en el que exhibió un arma dentro de las instalaciones hospitalarias.
El hecho fue puesto en conocimiento de la Justicia y en la causa está trabajando la fiscal Eliana Ghiglione, de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú.
«Hicimos la denuncia. Ahora el profesional está con licencia por 30 días por indicación del Servicio de Salud Mental del Hospital», dijo a Entre Ríos Ahora el director del Hospital Centenario, Eduardo Elías.
El hecho sucedió el miércoles, cuando el profesional exhibió un arma de aire comprimido ante personal sanitario y pacientes. En el caso se pidió intervención policial, pero como entonces no se tenía el dato del arma, sólo se cumplió un trámite de rigor.
El jueves, sin embargo, trascendió el uso del arma y fue entonces que la Justicia ordenó el allanamiento del domicilio del médico para su secuestro. Como hubo personal que se sintió intimidado por el profesional, la fiscal Ghiglione pidió al juez de Garantía Ignacio Boris Telenta una serie de medidas de restricción y prohibición de acercamiento.
De acuerdo a lo que reflejó el sitio Máxima On Line, el médico habría mostrado un arma de aire comprimido lo que generó impacto en las personas que se encontraban en el lugar. Frente al acto intimidatorio, se solicitó la presencia policial para documentar lo que estaba ocurriendo. Aunque la situación con el médico no es nueva, debido a diferentes episodios que fueran denunciados por personal de la salud como también por pacientes.
Debido a las dos denuncias presentadas por trabajadores del hospital, entre ellas la de un médico, y posiblemente otras que se realizarían en las próximas horas, la fiscal pidió medidas inhibitorias al Juzgado de Garantías, que fueron concedidas. También la funcionaria judicial envió un oficio al director del Hospital Centenario, al Colegio Médico de Gualeguaychú, y a la Federación Médica de Entre Ríos, adjuntando las denuncias radicadas en las últimas horas.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora