La polémica se instaló en la ciudad de San José -a 252 kilómetros de Paraná, en el departamento Colón- tras la aprobación en el Concejo Deliberante de un megaloteo que, mediáticamente, lleva el nombre del actual secretario de Obras Públicas de la Municiaplidad, Aldo Follonier, padre de la presidenta del Concejo, Marisa Follonier. Se llama, claro, «Loteo Follonier».

El proycecto lleva la firma del secretario de Obras Públicas, Aldo Follonier, que acaba de regresar a la función pública. Se trata de 263 terrenos en la zona noroeste de San José.

Por mayoría, el Concejo autorizó por ordenanza la excepción a una norma anterior, que habilita al Ejecutivo a proyectar la terminal de ómnibus en un terreno inundable. El proyecto, que la oposición no tuvo tiempo de analizar, fue aprobado en tiempo récord y no contó con el aval de profesionales locales, aunque sí con la firma del nuevo secretario de Obras y Servicios Públicos, Aldo Follonier.

Luego de la sesión en la cual los concejales vecinalistas no acompañaron la aprobación de la ordenanza, fueron criticados duramente por el intendente Gustavo Bastián (PJ). Entrevistado por Francisco Maquiavelo en FM La 97.1, el concejal Federico Germanier, del vecinalismo,l tildó de “desubicado” a Bastián por sus dichos contra los concejales vecinalistas.

También cuestionó el análisis de impacto ambiental, que debe firmar el concejal oficialista Miguel Velzi, a cargo también del área de Ambiente del Municipio, para destinar terrenos al proyecto de una nueva terminal para la cual el municipio aún no cuenta con fondos.

“Hace mucho tiempo que escuchamos del loteo en ese sector de la ciudad, pero del tiempo que nosotros llevamos en el Concejo nunca se había tratado, nos habían comentado que podría entrar porque lo estaba estudiando el Ejecutivo, pero nosotros no habíamos tenido nunca la carpeta para analizarlo”, dijo el edil vecinalista.

El concejal Germanier afirmó, además: “En la anterior sesión ingresa el proyecto de loteo y rápidamente nos dice la viceintendenta Marisa Follonier, que desde el Ejecutivo lo van a sacar, y que lo analicemos para ver qué hacemos nosotros”.

Siguiendo con el relato, el concejal Federico Germanier detalló: “Pasa una semana y a la sesión siguiente estaba el despacho listo para firmar, el procedimiento, entendemos nosotros, debería ser que ingresa al Concejo Deliberante por el hecho de que hay excepciones a hacer porque no cumple con todos los requisitos que plantea la Ordenanza de 2009 que fija que los terrenos tienen que ser colindantes para poder llegar con los servicios, respetar cierto ancho de calles, etc, todo lo estipulado con la planificación, que busca que la ciudad crezca de manera ordenada y que no se creen barrios satélites”.

“Si el proyecto no cumple con algunos de estos puntos, tiene que ir al Concejo Deliberante para analizar las excepciones. Lo llamativo acá es que no se dio lugar a ningún tipo de análisis, el proyecto fue firmado por un ingeniero de Concepción del Uruguay que desconozco y no lo voy a juzgar en lo profesional, y no se dio intervención absolutamente a nadie de acá, área de Planeamiento, Colegio de Ingenieros o de Arquitectos”, aseguró el concejal de la oposición.

El bloque de concejales vecinalistas se opuso, dijo, “primero, al procedimiento, porque vimos un atropello que está siendo un procedimiento común en los últimos tiempos, ahora están todos alineados nuevamente luego de que la vice detonó a todos los funcionarios que ella no quería dentro del gobierno, ahora están todos alineados y tiran para el mismo lado”

Para confirmar sus dichos, el concejal Germanier aseveró: “Ahora la viceintendenta sale en las fotos con el Intendente, antes la cortaban”.

“Estamos hablando de uno de los loteos más importantes desde la creación de la ordenanza hasta la actualidad. Estamos hablando de 263 lotes y la verdad es que era importante poder darle intervención a muchas voces que son quienes van a poder explicarlo desde lo técnico”, subrayó.

“Quien firma y avala desde el Municipio este nuevo loteo es el nuevo secretario de Obras y Servicios Públicos que nos enteramos en esos días, Aldo Follonier”, agregó. «Ingresamos un despacho en minoría rechazando el proyecto, haciendo hincapié principalmente en los puntos que no se cumplen de la Ordenanza, por el hecho de que tampoco hubo tiempo para analizarlo”, señaló.

En una reunión del Banco de Tierras se analizó el proyecto y los integrantes del oficialismo apoyaron la decisión del loteo “porque incluía el terreno para la terminal de ómnibus”, apuntó Germanier.

Aldo Follonier
Aldo Follonier

Las críticas de Bastián: “odiadores”


Luego de la sesión donde el loteo fue aprobado, los concejales se enteraron de las publicaciones del intendente en las que ataca al vecinalismo: “La verdad es que me pareció un desubicado total hablando de ´odiadores´ y de que ponemos ´palos en la rueda´, cuando lo que estábamos pidiendo es que se analice más y nos tomemos un tiempo para poder ver lo que era lo que pasaba en ese loteo”, planteó Germanier.

“Muchos nos preguntaron si íbamos a responder a ese insulto, es una falta de respeto, pero es típico del discurso a nivel nacional”.

Gustavo Bastian, intendente; Marisa Follonier, vice.

 

Procedimiento “papelón”

“No me llama la atención que Aldo Follonier firme el proyecto porque él hace lo que le dice la viceintendenta Marisa Follonier (su hija), él fue a dar las explicaciones y no se pone colorado al momento de dar las explicaciones” continuó diciendo Germanier en la entrevista radial.

Y agregó: “El procedimiento fue un papelón, porque se trata de un loteo tan importante y significativo para el crecimiento de la ciudad, este proyecto tiene un análisis de impacto ambiental que casi que no lo podemos pedir, porque ¿quién nos va a firmar a nosotros el análisis de impacto ambiental, el concejal que es coordinador de ambiente también?” señaló.

“Están pasando muchas cosas raras dentro de la Municipalidad y nosotros no podemos dejar pasar todo esto” dijo el concejal en la entrevista.

“Lo que festeja el Intendente y dentro de los festejos habla de los odiadores, es que tienen el terreno para la terminal, los fondos, por el momento no” afirmó Germanier.

Cabe señalar que el concejal Velzi calificó como “menores” los detalles señalados por los ediles de la oposición que cuestionan el proyecto al cual no tuvieron acceso.

 

 

Fuente: InfoPalmares