“Observamos con preocupación los últimos movimientos de la administración provincial de Gustavo Bordet respecto a temas de la agenda judicial, la ejecución del plan de obras y la pretensión de agrandar el Estado que comprometen el futuro de la provincia”.
La declaración de Entre Ríos Cambia, el espacio de Juntos por el Cambio que lidera el diputado nacional y precandidato a gobernador Pedro Galimberti, tuvo rebote en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio que encabeza José Ángel Allende, que reprochó su “desconocimiento” respecto a lo que ocurren las escuelas, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), el Ministerio de Salud, el Registro Civil, entre otros organismos del Estado, “donde lejos de haber una planta sobredimensionada, faltan trabajadores porque el Estado inaugura obras, amplía servicios, sin prever la suficiente dotación de personal”.

Pedro Galimberti.
La declaración de Entre Ríos Cambia observó críticamente las acciones del Gobierno, -“un peronismo en retirada, que está organizando su salida del poder y que, para lo que queda de mandato, acentuará la ejecución de obras que quedarían iniciadas, con certificados por pagar en la próxima gestión de Gobierno”, dijeron desde el espacio que lidera Galimberti- planteó: “Nos preocupa, además, la intención de seguir engordando el Estado provincial, con la incorporación de personal a planta permanente. El empleo público no puede ser la principal fuente de trabajo en la Provincia”.
Desde UPCN tildaron el diagnóstico del espacio de Galimberti como “oportunistas”, pero que además “están descontextualizadas y demuestran su ignorancia, porque el proceso que se está llevando adelante en el Estado entrerriano, acordado en paritaria y que vamos a hacer respetar, no implica ni mayores costos ni incrementar la planta: son todos trabajadores y trabajadoras que ya están en la Administración Pública y sin ellos no se podrían prestar los servicios”.
“Las declaraciones hechas públicas por el precandidato a gobernador quizá no deberían causar sorpresa si se tiene en cuenta que pertenece a un partido que cuando le tocó gobernar dejó a miles de trabajadores en la calle. Quizá esté pensando hacer lo mismo”, alertó la UPCN. Y agregó: “¡Qué lejos está el pensamiento de Pedro Galimberti de lo que defendemos en UPCN! Si se imagina conduciendo la Provincia, en lugar de ver el problema en los trabajadores, podría estar pensando cómo mejorar la gestión de recursos humanos, habilitando la discusión de la carrera administrativa, profundizando las paritarias, viendo cómo la tecnología puede colaborar en el Estado para hacerlo más eficiente. En lugar de pensar en un salto de calidad, se preocupa únicamente por ver cómo recortar. No habla de otras cosas, solo habla de los trabajadores. Es lamentable que en los tiempos que vivimos un candidato relegue de tal manera el lugar de los empleados públicos que todos los días hacen funcionar los servicios que presta el Estado”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora