Por Walter Rolandelli (*)

En el año 2015,  la entonces presidenta municipal profesora Blanca Osuna comenzó la construcción del Centro de Día y Deterioro Cognitivo Dr. Luis Federico Leloir, cuyo objetivo fundamental era atender las necesidades que tiene una comunidad de adultos que, por el avance de la edad, cargan con riesgos o dolencias que sobrevienen y que debemos acompañar.

Dicho Centro fue inaugurado en el año 2019 por la gestión de Sergio Varisco, ubicado en calle José María Torres 773. Fue adaptado y equipado para el tratamiento de personas con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otras demencias. La institución estaba a cargo de una médica fisiatra y un equipo de profesionales para acompañar no solo a las personas que debe tener un tratamiento, sino a personas que por distintas razones sus familias no pueden estar cotidianamente acompañándolos en la dolencia, orientar a las familias, dar pautas de tratamiento y contener frente al dolor.

Tener un adulto mayor con una enfermedad como el  Alzheimer es doloroso.

Hoy, por decisión del actual presidente municipal, Adán Bahl, este Centro, de manera inexplicable, cerró sus puertas y quedaron sin rehabilitación muchas personas mayores con problemas cognitivos.

En su inauguración, en febrero de 2019, el Centro contaba con un equipo interdisciplinario que se desempeñó en el lugar y que incluía fisiatra, neurólogo, terapista ocupacional, dos psicólogas, kinesiólogo, personal de enfermería, nutricionista y cuatro neurocuidadoras.

Si bien se estaba tramitando la habilitación en PAMI y Salud Pública de la Nación, al momento de cierre el Centro se encontraba en funcionamiento. Desde el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante hemos solicitado al Departamento Ejecutivo Municipal que nos informe  el motivo por el cual dejó de funcionar el Centro de Día Dr. Federico Leloir» ;  en qué estado se encuentra dicho establecimiento; y qué funciona allí actualmente y bajo qué condiciones;  si se encuentra prevista la reactivación de dicho Centro, y, en su caso, cuándo se llevaría a cabo;  cuál es el destino de todo el mobiliario y herramientas de trabajo ubicados en dicha institución; también solicitamos que informe bajo qué modalidad contractual se desarrollan en dicho establecimiento actividades del Iprodi (Instituto Provincial de Discapacidad).

Hoy, el fin para lo cual el lugar fue creado se ha desvirtuado, funcionando en el lugar las oficinas que dependen del gobierno de la Provincia de Entre Ríos.

 

(*) Presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Paraná.