La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica Nacional (AMET) convocó a una jornada nacional de protesta para mañana miércoles 10 «en demanda de urgentes medidas que se traduzcan en mejores salarios tanto para activos como para jubilados».

A la medida de fuerza adhirió la Regional Entre Ríos del gremio, que exigió al gobierno provincial la urgente convocatoria a la paritaria docente y «se fije la fecha de apertura de esta para la primera quincena de agosto, según lo dialogado con los funcionarios de economía en la reunión del viernes 29 de julio próximo pasado».

La convocatoria coincide con el paro nacional convocado la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en repudio a la condena penal a Santiago Goodman, ex secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, quien fue declarado culpable por los incidentes ocurridos en 2019 en la Legislatura y Casa de Gobierno de esa provincia. A la medida adhirió la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).

No obstante, el llamado a la jornada nacional de protesta que realizó AMET nacional, tras un cónclave en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hace referencia al fuerte proceso inflacionario que «pulveriza el poder adquisitivos  de los asalariados». «Frente al dramático proceso inflacionario que golpea a los trabajadores argentinos en general y a los docentes en particular, AMET decidió convocar a una Jornada Nacional de Protesta en demanda de urgentes medidas que se traduzcan en mejores salarios tanto para activos como para jubilados», dice el comunicado enviado a Entre Ríos Ahora.

Y agrega: «Esta convocatoria nace como consecuencia de la negligencia gubernamental frente al drama de cientos de miles de trabajadores condenados a la pobreza, en medio de una crisis tan profunda que pulveriza el poder adquisitivo de los asalariados, perjudicados también por las recomposiciones acordadas en paritarias, a todas luces insuficientes».

«No queremos olvidar a nuestros jubilados nacionales, condenados a vivir en situación de carencia constante en razón de montos salariales a los que les cabe, sin exagerar, el apelativo de miserables. Por ese motivo hemos resuelto convocar a la Jornada de Protesta para el miércoles 10 de agosto, en consonancia con las acciones desplegadas en las distintas regionales de AMET y en repudio a los padecimientos a los que están siendo
sometidos los sectores del trabajo a raíz de una política económica errática, improvisada e incompetente», finalizan.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.