Ignacio Aramberry, el fiscal de la causa de los contratos truchos en la Legislatura, dijo haberse sorprendido por la denuncia presentada en su contra por el abogado Carlos Guillermo Reggiardo ante el Jurado de Enjuiciamiento. Aunque de momento, aseveró, no está al tanto del contenido exacto de la presentación en la que le reprocha mal desempeño en su cargo por su declaración en el proceso de jury a la destituida Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Andrea Goyeneche.

«Me generó sorpresa», respondió Aramberry, que es uno de los cuatro fiscales de Coordinación de Paraná, ante la consulta de Entre Ríos Ahora. Junto a la fiscal Patricia Yedro, el funcionario judicial tuvo a su cargo la tramitación de la investigación penal preparatoria de la causa de los contratos truchos en la Legislatura, expediente que fue remitido a juicio oral, pero que está en un brete: la Corte Suprema de Justicia de la Nación debe resolver una cuestión de competencia. Ese caso, que indagó sobre contrataciones de personal en la Legislatura entre 2008 y 2018, apuntó al centro del financiamiento de la política en Entre Ríos.

Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, los fiscales de la causa de los contratos truchos en la Legislatura.

Aramberry entiende que la denuncia en su contra -presentada por el mismo abogado que denunció a Goyeneche, caso que derivó en un jury y en su destitución, y que antes había promovido el juicio político a un vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Carlos Chiara Díaz, que renunció antes de ser destituido- es parte de su labor como fiscal. «Uno también es consciente de que está expuesto a este tipo de presentaciones y y cuando digo presentaciones hago el triste referencia a la presentación de la denuncia, ya que desconozco por completo su contenido», expresó.

«Dicho de otra manera: son los gajes del oficio. Sin embargo, me sorprende en el punto que estoy hace 20 años en la Justicia penal y nunca he tenido alguna crítica o presentación en donde se cuestionen mi actuación, más allá de la recusación que nos presentaron en la causa contratos», observó. «No obstante que esto prospere o no, lo cierto es que no es para nada grato», indicó.

Reggiardo apoya su acusación en el testimonio prestado por Aramberry durante el jury a Goyeneche y aporta el relato del fiscal cuando se refiere a las actuaciones dispuestas en las causa de los contratos de la Legislatura. El denunciante transcribe la declaración testimonial e incluso un fragmento del interrogatorio del fiscal ad hoc Gastón Justet en el que consulta a Aramberry sobre una orden de allanamiento y el secuestro de un teléfono celular respecto del testigo Mario Deiloff.

 

Por qué lo denuncia

“¿Usted recuerda si usted, usted o alguien de la fiscalía, requirió una orden de allanamiento y secuestro de un teléfono celular respecto de esta persona, Deiloff?”, preguntó el fiscal ad hoc en la audiencia, según transcribió diario Uno.

 

Jury: se ventilaron detalles de la causa Contratos y habló el esposo de la fiscal

A ello, Aranberry respondió: “Sí, claro. La doctora Yedro y yo solicitamos el secuestro a la Jueza de Garantías del teléfono celular de testigo Deiloff, teniendo en cuenta obviamente estas mentiras que había manifestado al decir que no había formado parte de ninguna de las legislaturas como contratado o había cobrado cheques. Porque lo habíamos hecho en casos anteriores, en dos casos anteriores donde justamente testigos habían ido a declarar una cosa que no surgía de la documentación que teníamos, o sea que se contradecía claramente con la documentación que teníamos, ahí, en dos casos anteriores como le repito, pedimos esta medida a la Jueza de Garantía. La medida fue avalada teniendo en cuenta de alguna forma que estábamos investigando una asociación ilícita y estas mentiras podían interpretarse en algún sentido como actos de colaboración con el ocultamiento de esta asociación ilícita que se estaba investigando”.

Jury: qué dijeron los testigos clave

 

En aquella oportunidad el testigo recordó que Deiloff “había comparecido sin el teléfono, o mejor dicho, había manifestado no tener consigo el teléfono y esta fue de alguna manera algunos de los motivos que nos impulsó a pedir el secuestro del teléfono”.

En el escrito se señala que se recurrió a la entrevista video grabada de Mario Deiloff, donde se constató que el testigo llevaba consigo el celular.

“Es aquí donde se halla una constatación evidente acerca de una afirmación falsa como la que el testigo compareció sin teléfono y por ello fue necesario el pedido de allanamiento, cuando en realidad el testigo tenía posesión de su teléfono y lo mostró dos veces en la entrevista, y una, a partir de una pregunta del mismo fiscal Aramberry. Incluso, puedo pensar que habría embaucado a la jueza de Garantías con los motivos del pedido de allanamiento”, objetó el denunciante.

El día que Goyeneche pidió ser separada de la causa Contratos

 

Reggiardo revisa un nuevo fragmento de la declaración testimonial del fiscal, en el cual responde acerca de los vínculos comerciales entre el testigo Pedro Opromolla y el esposo de Goyeneche Sebastián Bertozzi.

“Se nota una desatención llamándose a conservar un grave silencio acerca de las relaciones personales y de negocios contractuales habidos en las evidencias recolectadas en el allanamiento de calle Misiones”, sostuvo y agregó: “Esta omisión por parte del fiscal Aramberry, puso en riesgo la transparencia de las evidencias que iban colectándose en la Investigación Penal Preparatoria, perjudicando el vislumbramiento de la verdad forense, como también, favoreció los actos arbitrarios de la exfiscal Cecilia Andrea Goyeneche”.

La causa contratos truchos llega a la Corte

 

 

De la misma forma, se solicitó la recusación de los funcionarios que fueron integrantes del Jury a Goyeneche: Verónica Mulone, Gisela Schumacher, Armando Gay, Daniela Carubia, Juan Smaldone, Gonzalo García Garro y Gustavo Zavallo.

 

También se pidió la recusación de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal y la suspensión preventiva de Aramberry.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora