El vencimiento de la conciliación obligatoria que había dictado la Secretaría de Trabajo, el viernes, abrió otra vez un clima de incertidumbre entre los trabajadores de la sucursal local de Supermercados Vea, de la cadena chilena Cencosud.  Todo comenzó con el anuncio de cierre, que derivó luego en una reconsideración por parte de la empresa y la decisión de achicar la planta de trabajadores, que todavía no se concretó.

Pablo Tobare, delegado de los trabajadores, dijo que se han declarado en estado de alerta ante una eventual decisión de la empresa que pueda implicar afectación de las fuentes de trabajo. Y cruzó al secretario general del Sindicato de Comercio, de Paraná, Daniel Ruberto, quien dejó abierta la posibilidad de que pueda achicarse a la mitad el número de trabajadores como medida de reestructuración empresaria.

En declaraciones periodísticas, Ruberto dijo que ese achique podría aplicarse al inicio de esta semana. «De parte de Cencosud en ningún momento dijeron que la mitad de los trabajadores van a ser echados. Ellos hablaron de un achique importante, pero nunca dijeron la mitad. De todos modos, ya nos declaramos en alerta y ya están avisados todos los compañeros. Los compañeros saben qué tienen que hacer en caso de que les quieran hacer firmar algo», dijo Tobare.

El 5 del actual, la Secretaría de Trabajo extendió por otros 5 hábiles la conciliación obligatoria dictada en el marco del conflicto suscitado ante los rumores de cierre de la sucursal local de la cadena Super Vea, del grupo chileno Cencosud.

Javier Santos, gerente de Relaciones Laborales de Cencosud, estuvo ese día en la audiencia en la Secretaría de Trabajo y negó un cierre inmediato de la sucursal, aunque dijo que la situación es “crítica” por resultados económicos negativos que se han extendido en el tiempo.

Santos aclaró en la reunión que “no se va a cerrar el local de la ciudad de Paraná ya que se llegó a un acuerdo con el titular del local comercial respecto al alqulier del mismo», pero aseguró que «se está analizando una readeucación que deberá realizarese en el local”

Daniel Ruberto, titular del Sindicato de Comercio de Paraná,  entendió que esa readecuación podría implicar pérdida de puestos laborales, por lo que solicitó, a sugerencia de los delegados Pablo Tobare y Sergio Berón, la instrumentación de retiros voluntarios con doble indemnización, y redistribución de personal o traslados a otras sucursales “para así evitar la pérdida de puestos de trabajo”.

El 14 de julio último, Trabajo había dictado la conciliación obligatoria  por un plazo de  15 días hábiles en el conflicto suscitado entre la multinacional chilena Cencosud y los empleados de la sucursal Paraná del supermercado Vea.

De ese modo, el organismo provincial buscó frenar un proceso que parecía irreversible: el cierre de la sucursal que abrió sus puertas en Paraná en 2001 en Avenida Almafuerte y Avenida Zanni, en el mismo lugar donde antes funcionó el Super Spar, de la familia Mirich.

Desde que los trabajadores de Vea se enteraron de la mala nueva han estado en permanente estado de movilización. Esta semana, tras la primera audiencia en Trabajo, el lunes, en la que el representante legal de la empresa, el abogado local Carlos Moro, ratificó oficialmente lo que hasta entonces era un rumor, el cierre, iniciaron paros parciales de actividades, martes y miércoles.

 

Ahora, la conciliación, pedida por el Sindicato de Empleados de Comercio, da respiro a los 60 trabajadores del Vea, que retoman su actividad en forma normal. Además, la disposición de Trabajo frena cualquier decisión empresaria que pueda entorpecer el normal funcionamiento de la sucursal Paraná de Cencosud.

La disposición de Trabajo intimó a la empresa Cencosud SA a “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la asociación sindical ni con ninguna otra persona en relación al diferendo aquí planteado”. Además exhortó a las partes “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales se mantienen diferencias”.

Vencida la conciliación obligatoria, otra vez se abre una incógnita por el futuro de Supermercado Vea.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora