El Sindicato de Comercio de Paraná junto a los delegados de los empleados del Supermercado Vbea pidieron la intervención de la Secretaría de Trabajo ante la falta de certezas respecto del mantenimiento de esa fuente laboral.

Rubén Bernabé, integrante de la comisión directiva del gremio mercantil, junto a Rubén Martínez, secretario gremial, José María Marquez, secretario de finanzas, Walter Fernández, secretario de Derechos Humanos, y los delegados Pablo Tobare y Sergio Berón, hicieron una presentación ante el titular de Trabajo, Ángel Zacarías.l

La presentación señala que “haciendo vencido la conciliación obligatoria dictada y no habiendo respuesta ninguna de la empresa a los reclamos puntuales realizados por el Sindicato, venimos a solicitar que esta Secretaría requiera a la empresa que en un breve y perentorio plazo presente un plan de trabajo o un cronogramas de lo que serán las acciones empresariales a emprender para dar previsibilidad a los trabajadores y dar así un cierre al expediente, sin perjuicio de solicitar su reapertura  en caso de ser necesario”.

El 5 del actual, la Secretaría de Trabajo había extendido por otros 5 hábiles la conciliación obligatoria dictada en el marco del conflicto suscitado ante los rumores de cierre de la sucursal local de la cadena Super Vea, del grupo chileno Cencosud. Pero ese tiempo venció el viernes 12.

Super Vea: Trabajo dictó la conciliación

 

Javier Santos, gerente de Relaciones Laborales de Cencosud, estuvo ese día en la audiencia en la Secretaría de Trabajo y negó un cierre inmediato de la sucursal, aunque dijo que la situación es “crítica” por resultados económicos negativos que se han extendido en el tiempo.

Santos aclaró en la reunión que “no se va a cerrar el local de la ciudad de Paraná ya que se llegó a un acuerdo con el titular del local comercial respecto al alqulier del mismo», pero aseguró que «se está analizando una readeucación que deberá realizarese en el local”.

El 14 de julio último, Trabajo había dictado la conciliación obligatoria  por un plazo de  15 días hábiles en el conflicto suscitado entre la multinacional chilena Cencosud y los empleados de la sucursal Paraná del supermercado Vea.

De ese modo, el organismo provincial buscó frenar un proceso que parecía irreversible: el cierre de la sucursal que abrió sus puertas en Paraná en 2001 en Avenida Almafuerte y Avenida Zanni, en el mismo lugar donde antes funcionó el Super Spar, de la familia Mirich.

Supermercado Vea Pedido a T… by Entre Ríos Ahora

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora