Hace dos semanas, Angélica “Angie” Altamirano, concejal en Colonia Avellaneda, anunció que dejaba el espacio de Juntos por el Cambio y a uno de sus re ferentes, el diputado nacional Rogelio Frigerio, y volvía al Frente de Todos. En particular, dijo que había aceptado una invitación del exgobernador Sergio Urribarri, con quien empezó a militar ahora.
En 2019 asumió una banca en el Concejo de Colonia Avellaneda –a 30 kilómetros de Paraná- pero en 2020 se alejó de su bloque, disconforme con los manejos poco “transparentes”, dijo. En realidad, la apartaron, y aunque busco apoyo para mantenerse dentro del oficialismo, finalmente, asegura, no encontró “contención”.
Entonces, decidió conformar un bloque unipersonal en el Concejo Deliberante de Colonia Avellaneda: Todes Somos Parte, y, dice, se plantó sobre los objetivos que siempre la han movido, uno de ellos, la lucha feminista. La convocó el dirigente Juan Domingo Zacarías, del Movimiento Social Entrerriano, y la invitó a sumarse a Juntos por el Cambio, detrás de la figura del diputado nacional y precandidato a gobernador Rogelio Frigerio.
Aceptó. Le pidieron que la banca en el Concejo fuera del Movimiento Social Entrerriano. Empezó a militar en Juntos. Este año se lanzó con un grupo de militantes con su precandidatura a intendenta de Colonia Avellaneda, y en eso estaba cuando vio aparecer varios aspirantes más, una decena, todos de su mismo espacio político.
Hizo una campaña a pulmón, imprimió volantes, colgó pasacalles, reunió a la gente, redactó la plataforma política, “pero la gente empezó a notar que cada vez aparecían más precandidatos, incluso gente con perimetral, que no tiene la ficha limpia. A eso, se sumó la falta de contención del espacio. Rogelio no bajaba a Colonia, y cuando lo hizo, bajó a un lugar equivocado. Subió a otros precandidatos, hubo mucho manoseo, y por eso decidí irme”, cuenta Altamirano.
Su decisión tuvo amplia repercusion y este jueves, «Angie» Altamirano publicó una carta pública en Facebook y fustigó con dureza a Juntos por el Cambio, y en particular a Frigerio.
“Voy a aclarar este tema sólo una vez, estamos en una era de democracia y libre expresión”, planteó en el arranque en su declaración. Contó que su banca en el Concejo de Colonia pertenecía al PJ y no a Juntos, y por tanto lo que hizo fue “volver al espacio de origen”.
Dijo que ella y su círculo próximo saben por qué hizo lo que hizo. “Sólo las personas que estuvimos casi dos años militando para un póster, para un banner, (una irónica referencia a Frigerio) saben de lo que hablo… en casi dos años con otros compañeros de militancia, lo único que hacíamos era militar para R.F. y los 12 discípulos (más de uno son funcionales porque salen a mentirle a la gente en nombre de…); acá la única intención es sumarle a la Gobernación, y que en los municipios, que revienten… que en una ciudad de 5000 electores hayan de 10 a 15 candidatos (porque hasta ahora no he oído de candidatas), y contando…”, fustigó.
“Era parte del rebaño de pelotudos que quedamos obnubilados con los chupines caqui y los zapatitos lustrados, sumándole al enojo con el peronismo que no contenía… pegándonos a quien cada vez se aleja más de los entrerrianos y se acerca más a CABA”, opinó. “Cuando empiecen a alinear a los pre candidatos detrás de los candidatos del partido amarillo, ahí se van a acordar de mí y de estas palabras”, apuntó.
En esa línea, señaló: “Fui convocada por una persona que sólo vende postales, que no dejaba que se construyan espacios, sino que destruía, y eso es claro y se refuerza, al ser un partido que está perdiendo masa, que está perdiendo indios, quedándose solo con los caciques”.
“Cuando me fui a ese espacio, (espacio que tiene sede en el Maran Suites, o en el Flamingo), espacio que me convocó, y hoy saco cuentas que sólo me buscó por la Ley de Paridad, ley que a más de uno le quita el sueño, que deconstruye los espacios políticos y sociales… pero sigue arraigado el machismo y la misoginia…) una compañera me dijo… seguro con tu lucha que te vas a hallar ahí??… le respondí, voy a intentar deconstruir”
Luego, señaló: “Hubiera sido muy fácil seguir en la lucha y acceder a una pre candidatura como la que me había propuesto, o en el peor de los casos una vice intendencia, concejalía o área, pero repito… fue decisión conjunta, no individual. Por eso tengo la conciencia tranquila que primaron los valores”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora