Después de varios entredichos y cruces públicos, el jefe de los fisc ales, el Procurador General de la Provincia, Jorge Amílcar Luciano García, se reunió con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, y acordaron de qué modo se llevará a cabo el plan de mudanzas y desalojos en el edificio central de Tribunales. En el encuentro se descartó un desalojo compulsivo, tal como establece el acuerdo general del STJ de principios de mes, y sí en cambio será de  forma paulatina durante los próximos meses. La clave es resolver la cuestión presupuestaria para financiar la búsqueda de otro edificio para Fiscalía y también para la Defensoría.

Lo que se acordó es que no habrá un desalojo compulsivo del Procurador García tal cual lo definió el acuerdo al que llegaron los vocales del STJ el 2 de este mes y que puso como fecha límite el 31 de agosto. En ese acuerdo el alto cuerpo dispuso “hacer saber al Ministerio Público Fiscal que deberá desocupar todas las dependencias que ocupe en el Edificio Central, a saber: las instalaciones de la Procuración General (2° piso) y las Unidades Fiscales ubicadas en el ala de calle Córdoba –planta baja- y cualquier otra que existiere, antes del 31.08.22, encomendando las gestiones necesarias a la Dirección de Arquitectura Judicial y a la Intendencia del STJ”.

A partir de un informe de la arquitecta Diana Zilli sobre distribución de organismos judiciales, el alto cuerpo aprobó “la propuesta de planificación por etapas referida a la implementación de los retiros de dependencias de los Ministerios Públicos (Fiscal y de la Defensa, NdelR), elevada por la Dirección de Arquitectura Judicial. Asimismo, tuvo presente el informe contable respecto de la partida presupuestaria correspondiente a Alquileres”, con una ejecución del 59,65%.

Guerra sin cuartel: el STJ desaloja al Procurador de Tribunales

 

Así, y en función a “los porcentajes de incremento que se vienen negociando en los cánones locativos de los contratos a vencer (o nuevas contrataciones) la proyección del crédito disponible hacia el cierre de ejercicio resultaría insuficiente. A título ilustrativo, en renovaciones de alquileres de inmuebles de la ciudad de Paraná y Concepción del Uruguay se han  requerido actualizaciones de entre el 60% al 130% interanual”.

La novedad cayó mal y peor en la Procuración, que como primera respuesta anunció que haría caso omiso a esa decisión del STJ, según pudo saber Entre Ríos Ahora. Pero cuando todo hacía pensar en un incremento de las hostilidades entre la Procuración y el máximo órgano de conducción del Poder Judicial, este viernes hubo tregua.

Oficialmente, se informó que en el encuentro entre Medina y García  se acordó que el desalojo del Ministerio Público Fiscal del edificio de calle Laprida «que se llevará adelante en el marco de un plan de reordenamiento que se cumplirá en los próximos  meses y que se extenderá hasta el año que viene. Para eso se estipuló que los equipos técnicos contables comiencen a trabajar en forma conjunta para el cumplimiento de los objetivos del esquema de trabajo trazado para mejorar la prestación del servicio de justicia».

Fuerte embestida de la titular del STJ contra el Procurador

 

Fuentes de la Procuración General de la Provincia señalaron que el encuentro se dio a pedido de la titular del STJ y como forma de «descomprimir» el clima de crispación interno en el Poder Judicial, agudizado tras el jury y la destitución de la segunda de García, Cecilia Goyeneche, en mayo último. En el encuentro, García habría mostrado su predisposición a trasladar las oficinas de la Procuración y del área de Atención Primaria de la Fiscalía de Género a otro edificio, aunque enseguida se admitió que de momento no hay recursos: el presupuesto, se aseguró, está acotado, y no hay chances de ampliación.

El ofrecimiento de Medina fue que hará encuentros con el ministro de Economía, Hugo Ballay, y los jefes de los dos Ministerios Públicos, Fiscal, a cargo de Jorge García, y de la Defensa, con Maximiliano Benítez a la cabeza, de modo de encontrar el camino que permita la mudanza de esos dos organismos del edificio de Tribunales.

Voto a voto: por qué destituyeron a Goyeneche

En el círculo del Procurador insisten en que este jueves 18 tomaron conocimiento del texto del acuerdo del 2 de este mes en el que se resolvió el desalojo, que ahora no será tal. Y cuentan del clima distendido en el que transcurrió la reunión con la presidenta del STJ, con quien García había tenido un cruce público después de negarse a una invitación para participar de una reunión de acuerdos del STJ el 31 de mayo último, a días de la destitución de la Procuradora Adjunta.

Esa vez, Medina «lamentó» la ausencia del Procurador y, a través de un comunicado que distribuyó el Poder Judicial, le hizo saber de su «preocupación por agresiones verbales por parte de fiscales a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia. Una cosa es la libertad de expresión, que defendemos y garantizamos, y otra es la agresión”. Pero el Procurador ha hecho saber que mantiene firme su idea de no sentarse a una misma mesa con el pleno del STJ hasta que no se resuelva el caso Goyeneche.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora