La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a congreso para el próximo lunes, en Rosario del Tala, para fijar posición en torno a la oferta salarial que el Gobierno presentó este jueves en la mesa paritaria: un 4% en agosto -que se paga por decreto con los salarios de agosto- y un 14% en septiembre.
Este viernes se desarrollarán las asambleas resolutivas de las 17 seccionales de Agmer, de donde surgirán los mandatos que los congresales llevarán el lunes al congreso de Rosario del Tala, que es continuidad del que se desarrolló el último lunes, en Gualeguaychú, y que pasó a cuarto intermedio al aguardo del resultado de la negociación.
La reunión de este jueves de los sindicatos docentes con el Gobierno se extendió porque en medio hubo un cuarto intermedio. En la primera parte, el Poder Ejecutivo ofreció llevar la propuesta presentada en las dos primeras reuniones -el jueves 18 y el martes 23- del 14% al 17%, que fue rechazada. Luego del cuarto intermedio, hubo una propuesta salarial consistente
en incrementar para los meses de agosto y septiembre en un 20%: 4 % para el mes de agosto y 16 % para el mes de septiembre, y la continuidad de la discusión paritaria salarial en el mes de octubre.
El plenario de secretarios generales de Agmer ni la conducción provincial de Agmer emitieron opinión sobre esa oferta sino que la pusieron a consideración de las asambleas escolares. La postura del sindicato se conocerá el lunes, en el congreso de Rosario del Tala.
Qué dijo Amet
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) dispuso la realización de asambleas escolares para analizar la oferta salarial del Gobierno. Será en asambleas de dos horas por turno, el lunes 29.
El Gobierno y los sindicatos docentes volverán a reunirse el miércoles 31, a las 10.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora