La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) volvió a emplazar al Gobierno a presentar una nueva oferta de recomposición salarial antes del jueves, y de no darse así, para el viernes convocará a una huelga en las escuelas.

Como había anticipado Entre Ríos Ahora, el congreso de Agmer que hoy se reunió en Rosario del Tala, rechazó la tercera oferta de recomposición salarial que presentó la administración del gobernador Gustavo Bordet.

Los docentes votan el rechazo a la oferta salarial del Gobierno

 

La decisión se adoptó en el marco del  congreso provincial de Agmer que hoy sesionó en Rosario del Tala, y que fue continuidad del que tuvo lugar hace una semana en Gualeguaychú, y que también había impuesto un ultimátum al Poder Ejecutivo para que mejore la propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre.

El último jueves, en la tercera reunión paritaria que mantuvo el Gobierno con los sindicatos docentes,  ofreció aumentar del 14% al 20% la recomposición salarial en el segundo semestre: con los haberes de agosto, se paga por decreto un 4%, que se agrega al 6,16% pendiente del acuerdo salarial de marzo último. Para septiembre, se había ofertado un 10%, que luego se elevó al 16%. Y renegociación en octubre.

Pero los congresales de Agmer no aceotaron esa oferta.

En marzo, el acuerdo salarial estableció un 45,45% en tres tramos que, finalmente, fueron 4: un 21,21% en marzo; un 8% en mayo; y un 16,16% en agosto. Ese último tramo se desdobló: el Gobierno pagó un 10% por planilla complementaria a modo de adelanto con los salarios de julio, y el otro 6,16% lo pagará con los haberes de agosto, en los primeros días de septiembre.

Esta semana, el Poder Ejecutivo anunció que pagará una primera parte de la oferta con los salarios de agosto: el 4%. El restante 16% se liquidará con los haberes de septiembre,

Pero los congresales de Agmer rechazaron esa última oferta y exigieron la presentación de una nueva propuesta para este jueves.

Salarios: Agmer pone un ultimátum hasta el jueves

El lunes 22 del actual, el congreso que se había reunido en Gualeguaychú había emplazado al Gobierno a presentar una nueva oferta salarial para el jueves 25, y de no ocurrir así citó para el viernes a su plenario de secretarios generales para definir las acciones a seguir.

Los congresales de Agmer rechazaron la última oferta salarial del Gobierno -un 4% para agosto y un 10% para septiembre- y emplazaron al Poder Ejecutivo a presentar una nueva propuesta.

Lo que ofreció el Gobierno en la paritaria del jueves 25 -continuidad de las reuniones del 18 y del 23 del actual- fue subir del 16% al 20% el aumento: 4% que se paga con los salarios de agosto, en los primeros días de septiembre, y 16% en septiembre.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora