Por Mariela Cian (*)

En el espacio de Evolución Radical Paraná propiciamos ámbitos de reflexión para pensar la ciudad que queremos desde sus distintas perspectivas. En consonancia con esto, trabajamos en equipos técnicos, proyectando las diferentes áreas para una gestión municipal, en la que todas se vincularán en un proyecto en común.

 

Pensamos en una  Dirección de Comunidades Vecinales que desempeñe un rol que propicie la plena participación ciudadana y que sirva además de  instrumento de viabilización directa de las demandas de la sociedad. Por esto, estamos estudiando, redefiniendo la dinámica y las prácticas de ésta institución; para potenciar al máximo su función.

 

En este proyecto que trabajamos, para que sea superador, las comisiones vecinales como instituciones, empoderarán a la ciudadanía. Y, pensando en una gestión articulada,  las coloca como centro de la misma, generando un ámbito en donde el ciudadano participe y sus demandas sean vehiculizadas a través de un sistema dinámico que contará con una sistematización de expedientes, en el cual cada habitante del municipio tendrá acceso al estado de gestión del mismo y así, el trabajo articulado desde las distintas vecinales, tendrá un lugar preponderante en la gestión.

 

Teniendo en cuenta que estas instituciones  constituyen núcleos que colaboran con el gobierno municipal  en la solución de problemas que atañen a la ciudad, en los distintos órdenes culturales, educativos, edilicios, deportivos, sociales y demás, esta Dirección necesitará tener al alcance herramientas para convertirse en un verdadero instrumento de gestión del ciudadano.

 

Trabajamos, en ese sentido, en una reformulación de la ordenanza que se encuentra en vigencia, para otorgarle claridad y precisión a la normativa; principalmente en defensa de la democratización de la institución: para que propicie, por ejemplo, procedimientos de  actos eleccionarios claros, que no den lugar a direccionamientos capciosos de distintos intereses que puedan presentarse en un gobierno, normas de conformación de listas claras, que generen instancias de verdadera representatividad comunal; entre otros.

 

Pensamos en una Dirección de Comunidades Vecinales que ofrezca capacitaciones permanentes en gestión a los vecinalistas, ya  que el compromiso ciudadano que los lleva a participar de una comisión vecinal es importante, pero no es suficiente: se necesitan conocimientos específicos que permitan idoneidad en el rol de representantes de la ciudadanía que llevan a cabo.

Desde Evolución Radical Paraná,  promovemos la construcción desde la pluralidad, por eso hacemos hincapié en lograr una verdadera representatividad ciudadana, fomentando la misma a través de éstas instituciones  formadas por ciudadanos; que constituyen el canal de comunicación entre el Municipio y la Ciudadanía.

(*) Mariela Cian es Profesora de Ciencias Políticas, vecinalista. Referente y coordinadora del Área «Territorio y Comisiones vecinales «en Evolución Radical Paraná.