El diputado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) pidió al Poder Ejecutivo que arbitre los medios para “recuperar” la jornada escolar del viernes 2 de septiembre de 2022 cuando fue declarado feriado nacional por el presidente Alberto Fernández a raíz del atentado que sufriera, el jueves 1°, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Ese viernes 2 se había convocado, además, a una huelga general por parte de los cuatro sindicatos docentes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) en el marco del reclamo salarial que, de momento, no ha sido satisfecho por el Poder Ejecutivo en la mesa paritaria.

La medida de fuerza de los docentes –una medida similar habían adoptado la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)- quedó en segundo plano por la conmoción que generó el atentado a CFK.,

El diputado Solari, mediante un proyecto de resolución que presentó en la Cámara Baja entrerriana, planteó la “necesidad de priorizar la presencialidad escolar y de evitar decisiones que interrumpan las trayectorias escolares de niños, niñas y adolescentes y alteren sustancialmente las planificaciones docentes e institucionales”.

Diputado provincial Eduardo Solari (Juntos por el Cambio).

“Independientemente de los motivos por los cuales se declaró feriado nacional mediante DNU el pasado viernes, lo cierto es que el hecho que el mismo fuera informado sobre el filo de la medianoche generó una alteración concreta en la vida de las familias y las instituciones educativas de toda la provincia” remarcó Solari, al tiempo que subrayó la necesidad de “recuperar la jornada escolar de ese día, en pos de no seguir agravando las consecuencias nefastas del cierre de escuelas durante la pandemia y del retroceso educacional que ya viene de más de una década” agregó.

Bordet: «Estamos lejos del año electoral y hay dirigentes en campaña todo el tiempo»

 

A ese tema se refirió el gobernador Gustavo Bordet durante la visita que concretó este martes a Valle María, en el departamento Diamante. En ese marco, Bordet sostuvo que “estamos lejos de un año electoral y parece que hay dirigentes que están en campaña durante todo el tiempo, cuando hay que resolver los problemas que tiene la gente. Esto es lo que nos debe ocupar en este tiempo”.

 

Se refería, concretamente, al debate en torno a la recuperación del día de clases del viernes 2 de septiembre, que fue declarado feriado nacional luego del ataque a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

 

“Hemos tenido uno o dos días de paro en marzo y los recuperamos con días institucionales, y este también lo recuperaremos con día institucionales”, recordó el mandatario y acotó: “Lo que no hacemos es marketing, ni usamos un acontecimiento trágico para hacer política y llevar agua para el molino. Creo que hay que trabajar y no hablarle tanto a la tribuna”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora