La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) decidió no sentarse a la mesa intersindical convocada para hoy, a las 10, en la sede de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en procura de diseñar un frente común para disputar con el Gobierno en la mesa paritaria salarial.

Carina Dominguez, secretaria gremial de UPCN, dijo que celebra “la unidad de los trabajadores y trabajadoras en este momento importante de definiciones y de lucha, en el que estemos todos juntos, pero sabiendo que hay una reunión de secretarios generales (de Agmer) y respetando al gremio mayoritario de los docentes, esperemos que ellos resuelvan para ver si nosotros podemos, en el seno de nuestro gremio, coincidir con las acciones que ellos acuerden, o si no analizar qué medidas poder hacer en conjunto”.

Salarios: Agmer tiende puentes y se arma frente gremial

 

El martes 6, el otro gremio que tiene lugar en la discusión en la mesa salarial docente, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), había convocado convocó a una reunión de todos los gremios, estatales y los que representan a los maestros para definir de qué modo acordar acciones en la discusión de la pauta salarial para el segundo semestre. Hasta entonces, cuando se dio esa convocatoria, no se conocía la decisión del Gobierno que, después del fracaso de la discusión, el jueves 1° del actual, decidió, este miércoles 7, volver a convocar a negociación para el martes 13.

Salarios: el Gobierno abre otra vez la negociación

Amet, que junto a Agmer tienen voz y voto en la mesa de discusión de la paritaria salarial, a la que se suman con voz pero sin voto la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), anunció la reunión de este jueves conjunta de todos los sindicatos. Al cónclave se esperaba que se sumaran la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Aunque en este último gremio decidió aguardar y no será de la partida.

Según había dicho Amet, el encuentro será “para analizar la situación de la paritaria y coordinar estrategias a seguir en escenarios de disputa y de lucha, para lograr que la propuesta de Gobierno sea superadora a la última presentada”, indicó Amet. “De complicarse la negociación procederemos con la realización de asambleas y de congreso extraordinario de delegados de ser necesario”, planteó.

 

 

 

UPCN Intersindical by Entre Ríos Ahora

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora